• CONSECUENCIAS JURÍDICAS DE LA TRANSICIÓN DIGITAL. ESPECIAL MENCIÓN AL EMPLEO

    ARRIETA IDIAKEZ, FRANCISCO JAVIER ATELIER Ref. 9788419773890 Ver otros productos del mismo autor
    Esta monografía, titulada Consecuencias jurídicas de la transición digital. Especial mención al empleo, pretende realizar una serie de observaciones relevantes para comprender, desde la perspectiva del Derecho, algunas de las consecuencias de la transición digital. Igualmente, busca generar estímulo...
    Peso: 250 gr
    Próximamente
    33,58 €
  • Descripción

    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 15/09/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ARRIETA IDIAKEZ, FRANCISCO JAVIER
    • Número de páginas : 0
    Esta monografía, titulada Consecuencias jurídicas de la transición digital. Especial mención al empleo, pretende realizar una serie de observaciones relevantes para comprender, desde la perspectiva del Derecho, algunas de las consecuencias de la transición digital. Igualmente, busca generar estímulos para abordar y resolver las cuestiones jurídicas que plantea esta nueva transición de nuestro tiempo.

    En concreto, el lector encontrará siete estudios pertenecientes a distintas ramas del ordenamiento jurídico. Los autores han querido reflejar lo que les sugiere la transición digital, destacando aquellos aspectos que consideran más relevantes ante los retos que esta implica. Además, muchos de los capítulos vinculan, de una u otra forma, las consecuencias de dicha transición con el empleo o el mundo del trabajo.

    El primer capítulo incide en el vínculo entre la transformación digital y la economía social. El segundo se centra en la digitalización concursal del procedimiento especial para la insolvencia de las microempresas. El tercer capítulo aborda las particularidades de la fiscalidad respecto al trabajo a distancia por cuenta ajena de las personas trabajadoras residentes. El cuarto analiza las consecuencias de la incorporación de medios electrónicos en la tramitación de los procedimientos administrativos. El quinto profundiza en los nuevos retos para la protección de los derechos fundamentales en la transición del entorno analógico al digital. El sexto ofrece una perspectiva de los derechos digitales como derechos básicos en la consolidación de empleos de calidad en las sociedades de la información. Finalmente, el séptimo capítulo analiza el marco normativo para combatir los posibles efectos discriminatorios de la inteligencia artificial en las relaciones laborales.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.