La versión original francesa de este libro se imprimió en febrero de 2025, dos meses antes del fallecimiento del papa Francisco. La fidelidad al texto original explica que no haya ninguna referencia al Cónclave de mayo de 2025 ni al nuevo papa León XIV.En 2025, después de varios sínodos de grandes e...
La versión original francesa de este libro se imprimió en febrero de 2025, dos meses antes del fallecimiento del papa Francisco. La fidelidad al texto original explica que no haya ninguna referencia al Cónclave de mayo de 2025 ni al nuevo papa León XIV.
En 2025, después de varios sínodos de grandes expectativas y nulos avances, el sentimiento mayoritario entre los católicos es de decepción.
Se dejaron de lado decisiones prácticas que podrían revitalizar a la Iglesia católica, como la reforma del celibato obligatorio o el papel de la mujer. El sínodo tampoco abordó el aspecto obsoleto de la doctrina cristiana oficial, que data de hace dieciséis siglos. ¿Qué sentido tiene una dinámica sinodal contradicha, incluso manipulada, por las decisiones finales de un solo hombre?
Con este telón de fondo, decidimos escribir un libro que hiciera balance del papado romano. Este libro lo hace estudiando las fuentes neotestamentarias, revisando la historia de la Iglesia católica occidental y, en particular, las rupturas del siglo XVI. A continuación, examina las dificultades a las que se enfrentó la Iglesia católica en el llamado periodo moderno, para comprender el nacimiento y desarrollo del ateísmo, los beneficios y exigencias de la democracia, la emancipación social, etc.
Ante la disminución del culto dominical en los países europeos (en Francia se sitúa actualmente en torno al 2% a nivel nacional), la crisis de las vocaciones diocesanas y la disminución del número de ordenaciones sacerdotales, la Iglesia católica institucional ha entrado en una profunda crisis.
El papel del papado romano no es neutral en este proceso. ¿Debemos esperar indefinida o desesperadamente la elección de un Papa verdaderamente reformador, cuando todo indica que el sistema católico está bloqueado? ¿O debemos plantear más claramente la hipótesis de un cambio sustancial del estatuto del papa romano, para devolver al conjunto de la Iglesia católica su capacidad de innovación y de pluralismo, con menos uniformidad y más libertad? Es esta segunda hipótesis la que sugerimos y desarrollamos.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.