En este libro se explora la voluminosa obra de Francisco Carpintero Benítez (Sevilla, 1948). En él se analizan y se exponen ordenadamente sus numerosas aportaciones a la historiografía del pensamiento jurídico y a los temas perennes de la filosofía del derecho. Tras el perfil biográfico y científico...
En este libro se explora la voluminosa obra de Francisco Carpintero Benítez (Sevilla, 1948). En él se analizan y se exponen ordenadamente sus numerosas aportaciones a la historiografía del pensamiento jurídico y a los temas perennes de la filosofía del derecho. Tras el perfil biográfico y científico del autor, se examinan sucesivamente sus contribuciones sobre ontología jurídica, razonamiento jurídico y relaciones entre derecho, moral y política. Ante la crisis abierta por la implosión del positivismo jurídico, Carpintero no duda en proponer la recuperación del espíritu de la tradición jurisprudencial, vigente durante siglos en Europa hasta la modernidad, completándola con una sólida ontología jurídica y con la apertura epistemológica a que apuntan los paradigmas científicos contemporáneos. Se suma sin duda al creciente grupo de autores que han tratado de superar la encrucijada contemporánea desde una concepción realista clásica, en la que la res, la cosa, lleva la voz cantante en la génesis del derecho y en el razonamiento jurídico, pero en la que se subraya, a la vez, que las cosas que al derecho interesan, le interesan porque en ellas habitan y se realizan las personas. Para el autor de esta monografía nos encontramos sin duda ante una de las respuestas a la crisis de la ciencia jurídica contemporánea más originales, sólidas y sugerentes del panorama actual.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.