• ANARQUISTAS QUE AMABAN LA POLÍTICA, LOS

    LA CNT EN LOS AYUNTAMIENTOS ARAGONESES 1931-1936

    PEIRÓ ARROYO, ANTONIO COMUNITER EDITORIAL Ref. 9788418973031 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Uno de los lugares comunes de la historiografía sobre la Confederación Nacional del Trabajo es su oposición a la participación de sus miembros en las entidades que ejercían el poder, entre las que se encontraban los ayuntamientos, hasta que el inicio de la guerra hizo variar completamente la situaci...
    Dimensiones: 230 x 160 x 18 cm Peso: 520 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    22,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-18973-03-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/01/2022
    • Año de edicion : 2022
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : PEIRÓ ARROYO, ANTONIO
    • Número de páginas : 360
    • Colección : ES UN DECIR
    • NumeroColeccion : 30
    Uno de los lugares comunes de la historiografía sobre la Confederación Nacional del Trabajo es su oposición a la participación de sus miembros en las entidades que ejercían el poder, entre las que se encontraban los ayuntamientos, hasta que el inicio de la guerra hizo variar completamente la situación. Pero una cosa son las declaraciones de los dirigentes, los numerosos artículos publicados en prensa y las a menudo broncas discusiones en los congresos y otra, muy diferente, la realidad.

    La presencia en los ayuntamientos, aunque autorizada por el Congreso cenetista de junio de 1931, fue muy reducida y apenas es conocida. Hasta ahora, antes del inicio de la guerra, solo lo era en cinco ayuntamientos españoles, todos ellos situados fuera de Aragón.

    El detallado estudio recogido en este libro muestra que durante la Segunda República hubo miembros de la CNT en al menos 43 ayuntamientos aragoneses (desde el balcón de uno de ellos, un concejal llegó a gritar en la primavera de 1931 ¡Viva la anarquía!). En julio de 1936 eran 70 los cenetistas presentes en 41 ayuntamientos de toda la geografía aragonesa, algunos tan importantes como Alcañiz o Barbastro.

    Esta presencia no solo fue especialmente numerosa, sino que a pesar de que el acuerdo del Congreso prohibía compatibilizar cargos representativos en los ayuntamientos y en la organización, los anarquistas aragoneses no tuvieron ningún problema en hacerlo. Otros compatibilizaron su afiliación anarcosindicalista con su militancia en el Partido Republicano Radical Socialista y, más tarde, en Izquierda Republicana o Unión Republicana.

    En este libro se analiza la presencia de miembros de la CNT en los ayuntamientos aragoneses durante la Segunda República, así como su trayectoria previa, su actuación como alcaldes y concejales, la que llevaron a cabo tras el inicio de la guerra y la represión que sufrieron muchos de ellos.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.