• REVOLUCIÓN Y CONTRARREVOLUCIÓN EN LOS INSTITUTOS ARAGONESES (1936-1939)

    MORENO BURRIEL, ELISEO COMUNITER EDITORIAL Ref. 9788418973499 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Este libro investiga con nuevas fuentes, y recupera con eficacia para nuestro presente, la historia del profesorado de los institutos de enseñanzas medias existentes en Aragón y de los posicionamientos y vicisitudes de sus vidas profesionales y personales desde la sublevación militar del verano de 1...
    Dimensiones: 230 x 18 x 160 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    24,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-18973-49-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/09/2024
    • Año de edicion : 2024
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MORENO BURRIEL, ELISEO
    • Número de páginas : 372
    • Colección : ES UN DECIR
    • NumeroColeccion : 42
    Este libro investiga con nuevas fuentes, y recupera con eficacia para nuestro presente, la historia del profesorado de los institutos de enseñanzas medias existentes en Aragón y de los posicionamientos y vicisitudes de sus vidas profesionales y personales desde la sublevación militar del verano de 1936 hasta el final de la guerra civil, para lo que reconstruye detalladamente la biografía anterior de todos los docentes, contribuyendo a explicar sus posicionamientos ante el golpe y durante los años de guerra, así como sus trayectorias posteriores a la consolidación de la dictadura, lo cual también ilustra con eficacia las características del sistema político franquista en sus primeras décadas.

    Tanto por su concepción y propósito como por su método es una investigación original, por cuanto lo es de historia de la educación secundaria, menos conocida que la de la enseñanza universitaria y primaria, por lo general, que recoge una panorámica integrada de los 8 institutos existentes en las provincias aragonesas (Caspe, Calatayud, Goya y Servet en la capital, Huesca, Jaca, Barbastro y Teruel), su actividad, planes de estudio, función social y cultural, sin desatender su propia historia anterior; pero también es una minuciosa historia de la represión y de la depuración de los cuerpos docentes, de su reacomodo en las dos zonas en que quedó dividido el territorio aragonés por un frente vertical, de los diversos procesos de adaptación que se llevaron a cabo; constituye una perspectiva nueva, con algo de reportaje de concretas vidas vividas, de la violencia constitutiva del primer franquismo contra las personas y contra las cosas.

    Yo no he olvidado los cautelosos rumores que, en una lejana adolescencia, también turolense, advertían de que algunos profesores del Instituto habían sido fusilados atados a columnas de la plaza del Torico, remachados años después con la lectura de los diarios de Azaña en los que recogía, aterrorizado, la noticia que le habían hecho llegar de que habían sido fusilados por alumnos del propio centro. Aquí el lector no encontrará noticias ni rumores, sino un equilibrado y documentado tratamiento de este episodio.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.