A finales de octubre de 2023 varias asociaciones cívicas, con el apoyo de la Universidad de Zaragoza, organizaron unas jornadas de estudio y reflexión, que titularon Lucha y represión durante el franquismo en Aragón (1960-1976). Consistieron en dos intervenciones de expertos, una de Julián Casanova, catedrático de historia contemporánea en la Universidad de Zaragoza, y la otra de Nicolás Sartorius, abogado y exsindicalista, y la presentación pública de los testimonios de trece represaliados por el régimen franquista. El interés del público superó todas las previsiones de los organizadores y durante las jornadas fueron apareciendo más personas que habían sufrido la misma persecución, prisión y torturas que los ponentes. Eso no fue una sorpresa, pues los perseguidos, torturados y encarcelados por el régimen de Franco en Aragón y en toda España por ejercer derechos cívicos elementales, fueron multitud, y la convocatoria pública de las jornadas fue lugar de encuentro.
La organización invitó a escribir su historia y aportar su testimonio, a las personas participantes que se enfrentaron a la dictadura y sufrieron represión. Respondieron en número significativo y ampliaron notablemente los que se leyeron en las sesiones. Todo ese conjunto, más las intervenciones de Casanova, Sartorius, el Rector de la Universidad y el representante de la organización, conforman este libro.
Estos testimonios son solo una muestra mínima de las cantidades de historias de sufrimiento y horror que generó el franquismo, pues fueron muchas, muchísimas. Pero quienes las vivieron pudieron también encontrar en su lucha la luz de la solidaridad y el afecto humano que acompañaron su generoso esfuerzo.
Aquí están, en este libro, unos cuantos testigos de cargo de lo que fue el franquismo en Aragón, hace bien poco.