• BRAUDEL Y LAS CIENCIAS HUMANAS

    AGUIRRE ROJAS, CARLOS ANTONIO MONTESINOS Ref. 9788489354265 Ver otros productos del mismo autor
    ¿Existe acaso una concepción global de la historia, especificamente braudeliana? Respondiendo alternativamente a esta pregunta, este libro quiere ser a un mismo tiempo una introducción general al pensamiento y a los trabajos de Fernand Braudel, y una clara invitación a la lectura directa de sus obra...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    17,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/06/2000
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : AGUIRRE ROJAS, CARLOS ANTONIO
    • Número de páginas : 0
    ¿Existe acaso una concepción global de la historia, especificamente braudeliana? Respondiendo alternativamente a esta pregunta, este libro quiere ser a un mismo tiempo una introducción general al pensamiento y a los trabajos de Fernand Braudel, y una clara invitación a la lectura directa de sus obras, a través de la recontrucción de las líneas centrales de su proyecto intelectual.

    Haciendo evidentes, entonces, las articulaciones mayores de esa compleja cosmovisión histórica construída por Braudel, este trabajo intenta mostrar las contribuciones fundamentales que, en los planos teóricos, metodológico, problemático e historiográfico, han sido desarrolladas por este destacado representante de la historiografía francesa del siglo veinte.

    Fernand Braudel (Lumeville-en-Ornois, Francia, 24 de agosto de 1902 Cluses, Francia, 27 de noviembre de 1985) fue un historiador francés que revolucionó la historiografía del siglo XX, al considerar los efectos de la economía y la geografía en la historia total; fue, también, uno de los miembros más destacados de la escuela de los Annales..Nació en la villa Lumeville-en-Ornois en el departamento de Mosa de la Lorena francesa, cuarenta kilómetros al sur de Bar-le-duc, en donde vivió con su abuela paterna. Vivir en la zona rural de Lorena le marcó, recordaría en su vejez, la importancia del estudio de la vida cotidiana de las personas. "Sigo siendo un historiador de origen campesino, que lo puede decir con orgullo".

    De joven se inclinó por la medicina, pero su padre, profesor de matemáticas, le convenció de optar por la historia, la cual finalmente aceptó. Fue buen estudiante de griego y latín, así como poeta. En 1923 inició como profesor de historia en Bar-le-Duc. Después viajó a Argel, entonces una colonia francesa, a enseñar historia. Durante dicha estancia conoció por diversos seminarios a Henri Berr y Henri Hauser. De regreso en Francia en 1932, trabajó como profesor de escuela secundaria, y se encontró con Lucien Febvre, el cofundador de la publicación Annales, maestro que tendría una gran influencia en su trabajo. Es en esta estancia en donde se interesó y fascinó por vez primera por el Mediterráneo.

    Después regresó a París y entre 1932 y 1935 a dar clases en los liceos Pasteur, Condorcet y Henry IV.. Hacia 1935 viajó a São Paulo para fundar la cátedra universitaria de historia, invitado por Julio de Mesquita Filho, quien invitó también a Claude Lévi-Strauss. El resultado de dichos esfuerzos colectivos fue la Universidad de São Paulo. Braudel aseguraría que fue uno de los periodos más felices de su vida la estancia en América Latina.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.