• MUJER MAPUCHE

    HISTORIA, PERSISTENCIA Y CONTINUIDAD

    QUILAQUEO RAPIMAN, FRANCISCA ICARIA EDITORIAL Ref. 9788498884890 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    “…yo me formé como dirigente de mi comunidad, primero partí como dirigente juvenil, como delegada de las mujeres; así me eligieron.”Esta frase es parte de un testimonio de una lideresa mapuche, que relata su experiencia como mujer mapuche, y su rol en la “historia, persistencia y continuidad”, en pa...
    Ancho: 147 cm Largo: 213 cm Peso: 400 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    20,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9888-489-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 12/03/2013
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : QUILAQUEO RAPIMAN, FRANCISCA
    • Número de páginas : 296
    • Colección : MIRADA ESFÉRICA
    • NumeroColeccion : 16
    “…yo me formé como dirigente de mi comunidad, primero partí como dirigente juvenil, como delegada de las mujeres; así me eligieron.”

    Esta frase es parte de un testimonio de una lideresa mapuche, que relata su experiencia como mujer mapuche, y su rol en la “historia, persistencia y continuidad”, en particular refiriéndose a los valores y la cultura del Pueblo mapuche. Los valores a los que ella trata de dar continuidad son: “…en gran parte gracias a mi abuelita…, explicaba lo que era ser mapuche, qué significaba en este caso hablar en mapuzungun, sentirse mapuche, participar en ngüillatunes”.

    Este libro presenta un trabajo realizado “por y con” mujeres mapuches que tratan de visibilizar a la mujer indígena, su situación dentro de la sociedad chilena y la sociedad mapuche. Se intenta dilucidar su rol en la historia y cultura del país, a través de una serie de testimonios estructurados en tres categorías de mujeres mapuches: lideresas de su comunidad, de organizaciones sociales indígenas y pertenecientes al mundo profesional. Presenta una conceptualización etno-feminista utilizada como cuerpo analítico para comparar las experiencias de las mujeres entrevistadas. Se analiza el «concepto de complementariedad» y la emergencia de un feminismo indígena, basado en el saber (kimün) y su cosmovisión.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.