El principio acusatorio, caracterizado por la separación de las funciones de acusación y juzgamiento, la titularidad de la acción en una de las partes y la neutralidad del juzgador, implicó a partir del Acto Legislativo 03 de 2002 un cambio de mentalidad en la comunidad jurídica colombiana. Uno de l...
El principio acusatorio, caracterizado por la separación de las funciones de acusación y juzgamiento, la titularidad de la acción en una de las partes y la neutralidad del juzgador, implicó a partir del Acto Legislativo 03 de 2002 un cambio de mentalidad en la comunidad jurídica colombiana. Uno de los aspectos más novedosos fue la materialización en el derecho penal del principio dispositivo, consistente en la facultad de, al mejor estilo civilista, transigir y desistir de la acción penal. En el primer escenario aparece la figura de los preacuerdos y en el segundo el principio de oportunidad. Precisamente, de preacuerdos se trata este texto. De hacer un análisis de lo que ha sido su concepción y entendimiento en sus primeros años de operación. Adicionalmente, se hará una delineación del impacto de la justicia negociada en el derecho penal internacional y un diagnóstico nacional logrado con un riguroso trabajo de campo. Antes de presentar una serie de conclusiones se hará una contextualización sobre el deber ser de los preacuerdos.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.