La presente obra, escrita por el sociólogo Philippe Perrenoud, constituye ciertamente una contribución innovadora y original al tema de los ciclos. Pensamos que será, de ahora en adelante, una referencia en materia de ciclos de aprendizaje. Este libro sigue una línea directriz bien definida: el cicl...
La presente obra, escrita por el sociólogo Philippe Perrenoud, constituye ciertamente una contribución innovadora y original al tema de los ciclos. Pensamos que será, de ahora en adelante, una referencia en materia de ciclos de aprendizaje. Este libro sigue una línea directriz bien definida: el ciclo de aprendizaje (que se diferencia claramente del ciclo de estudios) es esencialmente un medio para contrarrestar el fracaso escolar de los estudiantes. El ciclo de aprendizaje, según Philippe Perrenoud, al ofrecer una nueva mirada sobre la organización del tiempo, permite concentrarse en el aprendizaje más que en la enseñanza, favorece el surgimiento y el diálogo de lecturas múltiples y transversales en relación con el proceso de cada uno de los estudiantes. El autor de este libro insiste fuertemente en aquello que constituye el inicio y el final de un ciclo de aprendizaje. Al principio, se constituye un grupo de personas que conservan sus individualidades, sus opiniones y sus libertades propias, pero que aceptan trabajar en conjunto para lograr el éxito de los estudiantes; esta actitud culmina en un equipo que trabaja de manera concertada y que establece una organización significativa del trabajo.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.