• VIRGILIO PIÑERA : POESÍA, NACIÓN Y DIFERENCIAS

    JAMBRINA, JESÚS VARIOS LANTIA Ref. 9788479628062 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El estudio que presentamos explora la poética de Virgilio Piñera(1912-1979) en diálogo con las tensiones culturales e históricasdel contexto en el cual vivió el autor de La isla en peso (1943).Jambrina subraya la relación crítica que Piñera sostuvo con definicionesacerca de la literatura, el concept...
    Ancho: 140 cm Largo: 195 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    19,50 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7962-806-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : JAMBRINA, JESÚS
    • Número de páginas : 212
    • Colección : ENSAYO
    El estudio que presentamos explora la poética de Virgilio Piñera
    (1912-1979) en diálogo con las tensiones culturales e históricas
    del contexto en el cual vivió el autor de La isla en peso (1943).
    Jambrina subraya la relación crítica que Piñera sostuvo con definiciones
    acerca de la literatura, el concepto de nación y dentro de ella
    el protagonismo de las subjetividades marginales. Se trata de un
    acercamiento a la escritura piñeriana desde los estudios culturales,
    la perspectiva queer y el nuevo historicismo, preguntando por el
    contenido de lo que Cintio Vitier llamó el vacío en la poesía piñeriana.
    El resultado es un análisis donde Jesús Jambrina deconstruye
    los mitos negativos sobre Piñera y propone leer la obra del autor de
    La vida entera (1969) como un todo en movimiento.
    ?Jesús Jambrina ha investigado a fondo la obra de Virgilio Piñera.
    No es posible dudar que no sea un entendido en la materia;
    sus juicios críticos y conclusiones previas sobre la poética de Piñera
    conducen al lector hacia una singularidad que tiene que ser tomada
    en consideración. El compendio que ahora nos entrega es algo más
    que un análisis literario. Jambrina apunta, además, a las consecuencias
    de la poesía de Piñera dentro del entorno en que se desenvolvió
    el que fuera llamado poeta maldito. Este rastreo literario-socialhistórico
    llevado a cabo por el autor contribuirá a fomentar nuevos
    enfrentamientos críticos con la obra de un escritor cubano del que
    desde siempre ha sido imprescindible su lectura?.
    Humberto López Cruz
    (Universidad Central de la Florida)

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.