Esta edición interinstitucional entre la Universidad Externado de Colombia y el Instituto de Historiografía Julio Caro Baroja de la Universidad Carlos III de Madrid (España) hace parte del proyecto de investigación internacional RIPOMPHEI. En ella se muestran los resultados de las investigaciones ad...
Esta edición interinstitucional entre la Universidad Externado de Colombia y el Instituto de Historiografía Julio Caro Baroja de la Universidad Carlos III de Madrid (España) hace parte del proyecto de investigación internacional RIPOMPHEI. En ella se muestran los resultados de las investigaciones adelantadas por el grupo internacional de académicos integrado por especialistas en Arqueología, Filología clásica, Historia e Historia del Arte, procedentes de universidades españolas y americanas (Brasil, Chile, Colombia y México). Este compendio ofrece al lector un abanico de posibilidades para aproximarse a la recepción, la repercusión, el eco social y académico del descubrimiento de Herculano y Pompeya en España e Iberoamérica entre 1738 y 1936 -desde el comienzo de las excavaciones en el siglo XVIII hasta el estallido de la Guerra civil española-. Por la diversidad de enfoques, los diversos estudios de caso y el amplio uso de fuentes, esta edición pretende ser un aporte interdisciplinar a las Ciencias de la Antigüedad hispanoamericanas.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.