La incursión del derecho penal en el ámbito deportivo, una tendencia que ha ganado terreno en los sistemas jurídicos europeos continentales, es una consecuencia inevitable de la tendencia generalizada a utilizar esta rama del derecho como respuesta inmediata a cualquier conflicto de la vida cotidian...
La incursión del derecho penal en el ámbito deportivo, una tendencia que ha ganado terreno en los sistemas jurídicos europeos continentales, es una consecuencia inevitable de la tendencia generalizada a utilizar esta rama del derecho como respuesta inmediata a cualquier conflicto de la vida cotidiana. El dopaje, comportamiento antirreglamentario por antonomasia en la práctica deportiva moderna, no ha escapado de esta intervención. Así, en el año 2021, Colombia empezó a usar la ley penal para combatir el doping en el deporte, a través de la Ley 2083 del 2021 que modificó el artículo 380 del Código Penal. Esta reforma legislativa transformó el antiguo delito de Suministro o formulación ilegal a deportistas en un verdadero tipo penal de dopaje. Sin embargo, tanto su aplicación como su existencia misma parecen no alinearse con los principios fundamentales de nuestro sistema jurídico. Este trabajo, tras un análisis histórico del dopaje en el deporte y los avances en su erradicación, se propone, por un lado, identificar y explicar los elementos esenciales y las vicisitudes del nuevo tipo penal de dopaje en Colombia; y por otro, exponer los principales argumentos dogmáticos y político-criminales que respaldan su eliminación.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.