Es posible que en la actualidad tengamos algo más presentes, por lo general afortunadamente de lejos y gracias a los medios de comunicación, los devastadores efectos que las catástrofes naturales tienen sobre los modos de vida humanos. Los más versados entre los antiguos romanos que habitaban en el ...
Colección :REVISTA DESPERTA FERRO ARQUEOLOGÍA & HISTORIA
NumeroColeccion :24
Fecha de edición :01/04/2019
Año de edicion :0
Es posible que en la actualidad tengamos algo más presentes, por lo general afortunadamente de lejos y gracias a los medios de comunicación, los devastadores efectos que las catástrofes naturales tienen sobre los modos de vida humanos. Los más versados entre los antiguos romanos que habitaban en el golfo de Nápoles conocían de buena mano la violencia de volcanes como el Etna, que por entonces seguía humeando amenazante y cuya actividad más explosiva había sido observada de cerca por los historiadores griegos de Sicilia durante siglos, pero habían olvidado que aquella montaña solitaria que se alzaba tranquilamente dominando sus campos y actuando de silencioso centinela de las embarcaciones cargadas de mercancías que se acercaban y alejaban presurosas de sus puertos, era en realidad un volcán sumido en un largo sueño. Cuando el Vesubio despertó una mañana de agosto del año 79 d. C., cogió a las gentes de Pompeya y Herculano por sorpresa. Ya había avisado antes, puesto que en el año 62 un fuerte seísmo sacudió con fuerza a las ciudades y villas de la zona, pero el susto se quedó solo en eso. El día anterior a la erupción, Pompeya ardía con el bullicio de albañiles y constructores, y sus habitantes estaban decididos a rehacer sus vidas, sus casas y sus edificios públicos como si nada hubiera ocurrido. Hasta que fue demasiado tarde…
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.