En 2014 se cumplieron cien años del estallido de la Gran Guerra en 1914. Más allá de la oportunidad de la fecha, parece obligado dedicar el primer número de Desperta Ferro Contemporánea al conflicto que daría carta de naturaleza a la guerra que va a caracterizar buena parte del periodo que abarca es...
En 2014 se cumplieron cien años del estallido de la Gran Guerra en 1914. Más allá de la oportunidad de la fecha, parece obligado dedicar el primer número de Desperta Ferro Contemporánea al conflicto que daría carta de naturaleza a la guerra que va a caracterizar buena parte del periodo que abarca esta nueva cabecera. La Primera Guerra Mundial se puede entender globalmente como la búsqueda desesperada de soluciones operativas para un tipo de conflicto imposible de resolver bajo los planteamientos decimonónicos que acarrearía unos costes dramáticos. Hemos elegido centrarnos en un periodo reducido y decisivo, las cinco primeras semanas de la guerra en el escenario concreto del frente occidental. Los dos primeros meses se encuentran entre los más sangrientos de toda la contienda, una demostración de que los límites del reto los establecería la capacidad de sufrimiento de los individuos y de resistencia de las sociedades.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.