La presencia española en Marruecos en el siglo XX obligó a un esfuerzo bélico entre 1909 y 1927 notable para las posibilidades materiales del país. El periodo conoció varios desastres militares presentes en la memoria colectiva, aunque finalmente el desembarco de Alhucemas de septiembre de 1925 perm...
La presencia española en Marruecos en el siglo XX obligó a un esfuerzo bélico entre 1909 y 1927 notable para las posibilidades materiales del país. El periodo conoció varios desastres militares presentes en la memoria colectiva, aunque finalmente el desembarco de Alhucemas de septiembre de 1925 permitió la pacificación del Protectorado y cerrar con éxito el denominado “problema de Marruecos”, al menos desde el punto de vista militar. Primo de Rivera alcanzó con Francia un acuerdo para desarrollar una acción militar conjunta que arrancó con el desembarco, prosiguió con la rendición de Abd el-Krim a los franceses y terminó con la eliminación en 1927 de los últimos focos rebeldes rifeños. Alhucemas supuso el cénit del Directorio Militar en un conflicto en el que aparecían caracteres modernos de liberación nacional. Asistimos al comienzo de una estabilidad política interna que no habría de durar mucho.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.