Hace menos de un año iniciamos la trilogía dedicada a la campaña de 1812 de Napoleón en Rusia en el que se analizaron los eventos acaecidos desde la entrada de la Grande Armée en los territorios del zar hasta el encuentro de Valútina-Lubino, tras la caída de Smolensko en manos francesas. Esta segund...
Colección :REVISTA DESPERTA FERRO HISTORIA MODERNA
NumeroColeccion :26
Fecha de edición :01/02/2017
Año de edicion :0
Hace menos de un año iniciamos la trilogía dedicada a la campaña de 1812 de Napoleón en Rusia en el que se analizaron los eventos acaecidos desde la entrada de la Grande Armée en los territorios del zar hasta el encuentro de Valútina-Lubino, tras la caída de Smolensko en manos francesas. Esta segunda entrega, nos centramos exclusivamente en el enfrentamiento clave de la invasión, la batalla de Borodinó, que se convertiría en el punto de inflexión de toda la campaña de Rusia. Borodinó fue, para ambos bandos, la jornada más sangrienta de todas las guerras napoleónicas –solo por detrás de Leipzig– y en ello tiene mucho que ver el efecto devastador de las masas sin precedentes de artillería empleadas en la batalla. Pese a que Napoleón había alcanzado la victoria el cazador se convertiría en la presa hasta su derrota, aunque esa es otra historia que retomaremos en el tercer y último número dedicado a Napoleón y Rusia.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.