Guerra y religión, religión y guerra. Dos realidades humanas que, a menudo, si no siempre, han ido unidas. La una habla de trascendencia y la otra supone la amenaza hacia un trance último en el que la invocación a la divinidad se vuelve el último recurso. En este número ofrecemos una mirada sobre lo...
Colección :REVISTA DESPERTA FERRO HISTORIA ANTIGUA Y MEDIEVAL
NumeroColeccion :09
Fecha de edición :01/01/2012
Año de edicion :0
Guerra y religión, religión y guerra. Dos realidades humanas que, a menudo, si no siempre, han ido unidas. La una habla de trascendencia y la otra supone la amenaza hacia un trance último en el que la invocación a la divinidad se vuelve el último recurso. En este número ofrecemos una mirada sobre los distintos aspectos de esta interrelación con características y fenómenos diferentes. Comenzamos en la edad del Hierro del antiguo Israel para continuar con las prácticas guerreras de los pueblos del Occidente protohistórico. Sin embargo, será con la expansión del Islam y, luego, las Cruzadas con las que la leyenda quedará fraguada. Pasearemos por el México precolombino, por los conflictos de Tannenberg, Grunwald o Zalgiris provocados por el argumento del drang nach osten y por las guerras husitas. Deus vult!
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.