Hacia finales del siglo XIII, la Corona de Aragón alcanzaba los límites de su expansión meridional a costa de los Estados musulmanes de la Península. Ello coincidía con un momento de gran expansión económica, especialmente, catalana. Por ello, el esfuerzo expansionista, militar y comercial, de la Co...
Colección :REVISTA DESPERTA FERRO HISTORIA ANTIGUA Y MEDIEVAL
NumeroColeccion :22
Fecha de edición :01/03/2014
Año de edicion :0
Hacia finales del siglo XIII, la Corona de Aragón alcanzaba los límites de su expansión meridional a costa de los Estados musulmanes de la Península. Ello coincidía con un momento de gran expansión económica, especialmente, catalana. Por ello, el esfuerzo expansionista, militar y comercial, de la Corona de Aragón hacia el Mediterráneo tuvo como objetivo la apertura de nuevas rutas comerciales e ingresos a la nobleza aragonesa. La Corona de Aragón se apoderó de las Islas Baleares, luego de Cerdeña y entró en conflicto con la casa de Anjou por el control de Sicilia. A estos logros se añadió la gesta de la Gran Compañía Catalana en Bizancio contra los turcos de Anatolia. Estos almogávares acabaron apoderándose de los ducados de Atenas y Neopatria, ampliando con ello la presencia de la Corona de Aragón en el Mediterráneo mediante un grito que ya nos suena: ¡Desperta ferro!
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.