“El ganado muere, los hombres mueren, yo mismo he de morir. Solo hay una cosa que nunca morirá: la reputación del hombre muerto” (Hávamál 77). Aunque no fuera el primer episodio de este tipo, el saqueo del monasterio de Lindisfarne en el año 793 marcó el comienzo de una era de terror para buena part...
Colección :REVISTA DESPERTA FERRO HISTORIA ANTIGUA Y MEDIEVAL
NumeroColeccion :26
Fecha de edición :01/11/2014
Año de edicion :0
“El ganado muere, los hombres mueren, yo mismo he de morir. Solo hay una cosa que nunca morirá: la reputación del hombre muerto” (Hávamál 77). Aunque no fuera el primer episodio de este tipo, el saqueo del monasterio de Lindisfarne en el año 793 marcó el comienzo de una era de terror para buena parte de Europa. Los invasores venidos del norte, los vikingos, vinieron a alimentar la antigua imagen romana que contraponía el Mediterráneo, cálido y civilizado, con un norte bárbaro, frío, salvaje y sin piedad. Sus siniestros emblemas del martillo de Thor o el cuervo de Odín simbolizaban la maldad de sus dioses paganos. Fundaron reinos en Inglaterra, Irlanda, Francia, Rusia y Sicilia, dieron impulso a la tendencia centralizadora en algunos de estos puntos y asolaron buena parte de Occidente. A lo largo de estas páginas nos adentramos en este fascinante periodo de la historia, con particular atención al primer siglo de expansión vikinga (s. IX) tratando de explicar sus causas y desarrollo. Esperemos que os resulten tan interesantes e informativas como las noticias que los cuervos Huggin y Muninn susurraban cada día a los oídos de Odín.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.