• REVISTA DESPERTA FERRO HISTORIA ANTIGUA Y MEDIEVAL 28 LA CAÍDA DE JERUSALÉN (1187)

    DESPERTA FERRO Ref. 8477730810254 Ver otros productos de la misma colección
    A finales del siglo XII habían pasado casi cien años desde que los primeros cruzados pusieron pie en Tierra Santa. En Palestina y la costa de Siria tres pequeños estados cristianos (Antioquía, Trípoli y Jerusalén) mantenían su dominio. El mundo musulmán, por su parte, ya no era el mismo y experiment...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    7,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : GRAPAT
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Número de páginas : 0
    • Colección : REVISTA DESPERTA FERRO HISTORIA ANTIGUA Y MEDIEVAL
    • NumeroColeccion : 28
    • Fecha de edición : 01/03/2015
    • Año de edicion : 0
    A finales del siglo XII habían pasado casi cien años desde que los primeros cruzados pusieron pie en Tierra Santa. En Palestina y la costa de Siria tres pequeños estados cristianos (Antioquía, Trípoli y Jerusalén) mantenían su dominio. El mundo musulmán, por su parte, ya no era el mismo y experimentaba un proceso lento pero imparable de unificación política y religiosa bajo la dinastía zenguí. Su fundador, Zengi, conquistó Edesa y su hijo, tomó Damasco. Mientras, el sobrino del general Shirkuh, Saladino, se hizo con las riendas de este estado bajo la dinastía ayubí rodeando casi por completo los territorios cristianos. La fatalidad se cernía sobre los estados cruzados cuya figura principal, el rey Balduino IV de Jerusalén, padecía la lepra y carecía de herederos. Este es el contexto en el que debemos situar la caída de Jerusalén ante las tropas de Saladino en 1187. El inicio del fin de la presencia cruzada en Outremer.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.