• ÁLVARO GÓMEZ BECERRA. POLÍTICO LIBERAL Y CONSTITUCIONALISTA

    PÉREZ MENA, JOSÉ LUIS TAU EDITORES Ref. 9788412609936 Ver otros productos del mismo autor
    Álvaro Gómez Becerra (Cáceres, 1771) Político español. En 1813 es nombrado Jefe Político de Extremadura, trasladándose a Badajoz, ciudad de la que tendrá que huir poco después con la llegada a España de Fernando VII y la vuelta del absolutismo. En 1820, en el Trienio Liberal, regresa a Badajoz donde...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    20,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 29/12/2022
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : PÉREZ MENA, JOSÉ LUIS
    • Número de páginas : 0
    Álvaro Gómez Becerra (Cáceres, 1771) Político español. En 1813 es nombrado Jefe Político de Extremadura, trasladándose a Badajoz, ciudad de la que tendrá que huir poco después con la llegada a España de Fernando VII y la vuelta del absolutismo. En 1820, en el Trienio Liberal, regresa a Badajoz donde ocupa de nuevo la jefatura política de Extremadura y es presidente de la Diputación de la provincia. En 1835 y 1836 fue ministro de Gracia y Justicia en los gobiernos que formó Mendizábal. En 1835 decretó la expulsión de los jesuitas, la supresión de monasterios y conventos que tuvieran menos de doce individuos profesos, la prohibición a los obispos de conferir órdenes mayores y la apropiación de los bienes de los conventos. En 1840 perteneció también al gobierno que provocó la caída de la regente, y en 1841, aunque era partidario de una regencia compartida, aceptó el nombramiento de Espartero como regente único. En 1843 presidió el último gobierno de esta etapa, pero no logró ser aceptado por el Congreso. En 1847 fue requerido para suplir vacantes de magistrados en el Tribunal Supremo de Justicia, posteriormente el gobierno le nombró senador vitalicio, tomando posesión de su cargo en 23 de noviembre de 1847. Es de los presidentes que acumula en su biografía la Presidencia de las dos
    Cámaras; la de la Cámara Baja en 1822, 1823 y 1836 y la de la Cámara Alta en la legislatura 1842 y dos veces en la de 1843. Forma parte de la Regencia Provisional en 1840.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.