La intención del presente libro de texto es explorar propuestas ontológicas, conceptuales y prácticas que posibiliten pensar nuevas maneras de encontrarnos con las/os niñas/os con diferencia/discapacidad. En particular, se presentan planteamientos de las ontologías relacionales y de la diferencia, e...
La intención del presente libro de texto es explorar propuestas ontológicas, conceptuales y prácticas que posibiliten pensar nuevas maneras de encontrarnos con las/os niñas/os con diferencia/discapacidad. En particular, se presentan planteamientos de las ontologías relacionales y de la diferencia, el poshumanismo y el neomaterialismo con la intención de ampliar las miradas restringidas desde donde se piensan el lenguaje y la comunicación, para entenderlos más allá del logocentrismo y ubicarlos en relación con la construcción de ensambles de repertorios semióticos que entrelazan lo humano con el entorno material y el espacio. El libro tiene tres capítulos: En el primero se hace una mirada crítica a las ideas de ser humano y de mundo que han prevalecido desde el pensamiento moderno, racionalista, de la representación y el reconocimiento. En el segundo se cuestionan las comprensiones construidas desde el racionalismo y la modernidad para pensar la infancia, que han sido subsidiarias de las miradas normativas y desarrollistas. El tercer capítulo tiene cuatro secciones: la primera presenta conceptos como lenguajear, translenguaje(ar) y ensambles de repertorios semióticos para pensar los encuentros con las/os niñas/os con diferencia/discapacidad. La segunda retoma la noción de una escucha emergente y transformadora. En la tercera sección se toman planteamientos del poshumanismo y el neomaterialismo. La cuarta y última sección revisa la dimensión antropológica de la estética como inherente a la experiencia de vida. Se espera que estos planteamientos puedan inspirar nuevas formas de comprender, diseñar y participar en los encuentros con las/os niñas/os con diferencia/discapacidad.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.