Garantías sociales en el ordenamiento internacional y en los procesos de integración, es el título del número 12 de la Colección IUS COGENS: Derecho Internacional e Integración. Contiene 15 capítulos que, por su afinidad temática, se distribuyeron en tres secciones: La primera, dedicada a los debate...
Garantías sociales en el ordenamiento internacional y en los procesos de integración, es el título del número 12 de la Colección IUS COGENS: Derecho Internacional e Integración. Contiene 15 capítulos que, por su afinidad temática, se distribuyeron en tres secciones: La primera, dedicada a los debates inacabados del derecho y la política internacional, la segunda, referida a las perspectivas históricas de los derechos sociales, y la última, se ocupa de las garantías sociales en los procesos de integración. Por su respaldo decidido en la convocatoria y realización de las celebraciones del seminario de este año, merecen mención especial la Universidad de Valencia (España) y la Universidad de Nariño (Colombia), y por su apoyo permanente y compromiso con nuestras acciones académicas, no podemos olvidar a la Comisión Europea, la Delegación de la Unión Europea en Colombia, la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, el Instituto Internacional de Altos Estudios Sociales, IIDAES, con sede en Lima, y la Red Internacional de Centros Universitarios y de Investigación de Expertos en Proceso de Integración, INTEGRANET. Así, damos la bienvenida a un resultado más de la perseverancia de la Cátedra Jean Monnet de la Universidad Externado de Colombia, y de la creciente demanda de estudiantes y académicos-propios y ajenos-con estudios referidos a los principios fundamentales y a las normas generales del derecho internacional y de la integración que, solo en el marco de esta Colección, completa 202 capítulos de investigación.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.