• BASES DEL RÉGIMEN JURÍDICO DEL AIRE EN COLOMBIA, LAS

    UBAJOA OSSO, JUAN DAVID UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA Ref. 9789587906899 Ver otros productos del mismo autor
    Desde hace ya varios años, Colombia padece diversos problemas medioambientales, y el deterioro de la calidad del aire constituye uno de los de mayor gravedad y, por tanto, importancia. Tal deterioro ya ha causado efectos negativos en el entorno natural y en los habitantes del país, hoy continúa prod...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    34,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : UBAJOA OSSO, JUAN DAVID
    • Número de páginas : 0
    Desde hace ya varios años, Colombia padece diversos problemas medioambientales, y el deterioro de la calidad del aire constituye uno de los de mayor gravedad y, por tanto, importancia. Tal deterioro ya ha causado efectos negativos en el entorno natural y en los habitantes del país, hoy continúa produciéndolos y, si el Estado y los particulares no lo afrontan correctamente, seguirá haciéndolo a lo largo de muchos años más. Por supuesto, dichos efectos son ambientales, pero también están relacionados con la salud, la vida e, incluso, la economía. En efecto, la pérdida de la pureza del aire incide notablemente en la morbilidad y la mortalidad de Colombia y, además, afecta de manera considerable el producto interno bruto nacional. No obstante, el deterioro de la calidad del aire no ha cautivado a los juristas colombianos. El Derecho del medio ambiente colombiano se ha venido desarrollando rápidamente tras la expedición de la Constitución de 1991 y, en consecuencia, la creación y la puesta en marcha de la Corte Constitucional. Hoy existe un vasto y diverso abanico jurídico-ambiental compuesto por normativa infraconstitucional, jurisprudencia y doctrina. Sin embargo, hay una excepción significativa: la doctrina jurídica colombiana no ha estudiado la pérdida de la pureza del aire ni los múltiples instrumentos jurídico-administrativos de gestión de la calidad del aire. Por consiguiente, este trabajo pretende contribuir a llenar tal vacío doctrinal a través del establecimiento ordenado, crítico y propositivo de los cimientos del régimen jurídico del aire, cimientos que permitirán emprender el análisis del resto de los elementos del régimen.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.