• ACAPARAMIENTO TERRITORIAL. IMPACTOS SOCIOESPACIALES

    UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Ref. 9789587747072
    LAS DISCUSIONES EN TORNO AL DINAMISMO DE TIERRAS sugieren la necesidad de un cambio en enfoque para examinar con mayor detenimiento los efectos, las consecuencias y las influencias que sobre el territorio y sus habitantes tienen las dinámicas de concentración y acaparamiento de tierras. Independient...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    21,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Número de páginas : 0
    LAS DISCUSIONES EN TORNO AL DINAMISMO DE TIERRAS sugieren la necesidad de un cambio en enfoque para examinar con mayor detenimiento los efectos, las consecuencias y las influencias que sobre el territorio y sus habitantes tienen las dinámicas de concentración y acaparamiento de tierras. Independientemente de la escala (miles de hectáreas o solo unas pocas), la forma de posesión y/o adquisición (compra, arrendamiento, concesión, imposición), el origen de los capitales y las personas involucradas o los orígenes del fenómeno (legado histórico, leyes y políticas públicas, globalización, crisis alimenticias y liberalización de mercados), lo sobresaliente debe ser el cambio, el trastoque o el control territorial. Territorio en donde concurren recursos, personas y modos de vida. Así, encontramos que los conceptos de concentración de tierras y acaparamiento de tierras son insuficientes, pues encierran solo una dimensión de los patrones observados en las dinámicas de propiedad, uso y ocupación de la tierra. Por esta razón, en vez de replicar estos dos términos, presentamos en este libro el acaparamiento territorial. Con este nuevo término hacemos evidente la necesidad de un análisis exhaustivo de las implicaciones socio espaciales que las políticas y las dinámicas en relación con la tierra pueden implicar para las comunidades en términos de impactos, influencias y [re]siqníficados de sus territorios y territorialidades. Por lo tanto, nuestro objetivo es ir más allá de la discusión sobre la adquisición o acumulación de tierras y recursos (y, por lo tanto, la discusión sobre la dinámica de la tierra en relación con la globalización, la inversión extranjera, la liberalización de mercados, la violencia y el control) para incluir también en el debate implicaciones socioespaciales diversas y significados que puedan crear una imaginación geogránca capaz de tener profundas influencias en la manera en que las personas y los grupos entienden su lugar en el mundo.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.