Manuel de Falla en el imaginario de dos músicos exiliados adopta una forma triangular con tres personajes de la música española en sus puntas: Adolfo Salazar Roiz de Palacios, Jesús Bal y Gay y Manuel de Falla, este último visto y descrito por los dos primeros, que a su vez son analizados por los au...
Manuel de Falla en el imaginario de dos músicos exiliados adopta una forma triangular con tres personajes de la música española en sus puntas: Adolfo Salazar Roiz de Palacios, Jesús Bal y Gay y Manuel de Falla, este último visto y descrito por los dos primeros, que a su vez son analizados por los autores, Consuelo Carredano y Carlos Villanueva. Adolfo Salazar, compositor, periodista, crítico de arte y musicólogo, llegó a México a los 49 años de edad; había sido incluido en las listas que Daniel Cosío Villegas había elaborado para acoger a una amplia representación de la intelectualidad republicana y echar a andar La Casa de España. Jesús Bal y Gay, músico precoz y musicólogo, llegó a México a los 33 años, atendiendo también la invitación para que se incorporara a La Casa de España. La relación de Salazar y de Bal y Gay con Manuel de Falla fue directa y estrecha, y es la historia que los autores cuentan en esta obra. Carredano y Villanueva parten del contexto en el que la música y la crítica musical se despliegan en la España republicana y del tejido cultural que arropa a los músicos del exilio en el México posrevolucionario. Después, conducen al lector por las huellas que Salazar y Bal y Gay van dejando a través de su labor periodística y de su actividad académica, al tiempo que trazan un camino paralelo en el que la figura de De Falla aparece recurrentemente, en correspondencia, artículos y ensayos, sin lograr concretarse en sendos proyectos inconclusos de biografías del músico gaditano.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.