Este texto está dirigido a las comunidades educativas interesadas en hacer realidad, en la práctica educativa, la presencia del hombre y la mujer de la diáspora africana en América Latina y el Caribe. Es el resultado de años de trabajo de las autoras en la orientación de procesos de construcción de ...
Este texto está dirigido a las comunidades educativas interesadas en hacer realidad, en la práctica educativa, la presencia del hombre y la mujer de la diáspora africana en América Latina y el Caribe. Es el resultado de años de trabajo de las autoras en la orientación de procesos de construcción de Proyectos Etnoeducativos y Modelos Pedagógicos, como el proyecto Champalanca en el bajo Atrato-Chocó, el Modelo Propio Étnico Contextual y Transformador del distrito de Buenaventura, así como la resignificación del Proyecto Educativo Institucional (PEI) a Proyecto Educativo Comunitario (PEC) en diferentes territorios de nuestro país, en colaboración con el MEN, SED, autoridades locales y sociedad civil organizada. Desde la Editorial, nos complace presentarles esta propuesta/guía, con la convicción de que será una excelente herramienta para seguir contribuyendo a la eliminación de la discriminación racial y a la construcción de caminos de paz, fomentando la integración social y cultural
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.