• NATURALEZA JURÍDICA DE LAS COOPERATIVAS DEL SECTOR SALUD CREADAS POR LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO, LA

    CORREA REYES, ALEXANDER GRUPO EDITORIAL IBAÑEZ Ref. 9789587913866 Ver otros productos del mismo autor
    En la presente investigación se realiza un análisis de las formas propias de las Administraciones Públicas Cooperativas (APC) como nuevos componentes o formas de organización administrativa del Estado. El problema de investigación se centró, en primer lugar, en analizar la naturaleza jurídica de est...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    15,42 €
  • Descripción

    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CORREA REYES, ALEXANDER
    • Número de páginas : 0
    En la presente investigación se realiza un análisis de las formas propias de las Administraciones Públicas Cooperativas (APC) como nuevos componentes o formas de organización administrativa del Estado. El problema de investigación se centró, en primer lugar, en analizar la naturaleza jurídica de esta clase de entidades cooperativas creadas por entidades públicas. Luego se abordó la identificación del régimen de contratación de economía solidaria creada por iniciativa pública y su necesidad de mantener regímenes exceptuados de contratación, aún frente a la creación de entidades en las que debe articularse el derecho público, el derecho privado y el derecho cooperativo que sirve de fuente integradora en esta clase de entidades, especialmente en las cooperativas creadas por las Empresas Sociales del Estado (E.S.E.). Finalmente se analizan aspectos históricos, legales, jurisprudenciales, doctrinales y conceptos relacionados con la cuestión para emitir una posición personal sobre la naturaleza de esta clase de entidades y la necesidad de entenderlas desde diferentes puntos de vista, con el propósito de crear una concepción cooperativa que aplique los cambios de un sistema que está vinculado con entidades públicas que tienen componentes históricos, los cuales requieren una articulación para su correcto funcionamiento. Para el desarrollo de la investigación se utilizó la metodología de la revisión documental, apoyando la reflexión en las sentencias emitidas por la Corte Constitucional y el Consejo de Estado.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.