• CLÁUSULAS EXCEPCIONALES EN LA CONTRATACIÓN ESTATAL, LAS

    PEMBERTHY LÓPEZ, PEDRO LUIS GRUPO EDITORIAL IBAÑEZ Ref. 9789587914771 Ver otros productos del mismo autor
    Debido a la innegable y trascendental importancia que ha venido teniendo la contratación pública en diversos sectores de la economía, y de las finanzas y el presupuesto público, la presente investigación ofrece aportes para repensar las relaciones o negocios contractuales y desarrollar así una teorí...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    15,78 €
  • Descripción

    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : PEMBERTHY LÓPEZ, PEDRO LUIS
    • Número de páginas : 0
    Debido a la innegable y trascendental importancia que ha venido teniendo la contratación pública en diversos sectores de la economía, y de las finanzas y el presupuesto público, la presente investigación ofrece aportes para repensar las relaciones o negocios contractuales y desarrollar así una teoría del contrato público que sea plena y abarque la explicación de sus alcances jurídicos. Esto es una necesidad para la buena marcha de la gestión pública. Independientemente de hasta dónde deba influenciar la teoría jurídica del contrato privado a la regulación del derecho de lo público, debe resaltarse que hoy hay una necesidad apremiante de teorizar desde lo público los negocios que celebra la administración pública para la recta gestión que le corresponde. En este sentido, el contrato público debe tenerse como un medio para un fin mayor, como son los fines del Estado y la satisfacción de las necesidades públicas. En el sector privado no se necesita conocer el motivo o razón que conduce a las partes a celebrar un contrato, basta que en dicho acto no se quebrante la ley o no se incurra en los actos prohibidos por ella; en cambio, en el contrato estatal, su objeto es determinante: no es admisible que exista un contrato estatal sin el objeto, ya que no habría forma de perfeccionar lo que se acuerde entre las partes. Igualmente, en la base de los contratos se encuentra la voluntad de los contratantes: en el privado, ella descansa en la libertad de las partes, pero en el público, se encuentra en la ley en su sentido amplio. Es decir, la administración pública como parte del contrato solo está determinada por la legalidad, que le determina sus competencias y le asigna sus funciones. Es por esto que el contrato público tiene unos contenidos teóricos diferentes al contrato privado o, en otras palabras, tiene su propia razón de ser. Esta regulación del actuar de las autoridades públicas tiene explicación por cuanto, dentro del Estado, el Interés Público es el que determina su sentido de existir.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.