La obra Formar-se en psicología: conversaciones con maestros de la disciplina nació como emergen muchos de los proyectos de los investigadores en psicología y ciencias sociales: a partir de la amistad, el debate y la motivación por crear nuevos espacios de reflexión. Este libro no ha sido la excepci...
La obra Formar-se en psicología: conversaciones con maestros de la disciplina nació como emergen muchos de los proyectos de los investigadores en psicología y ciencias sociales: a partir de la amistad, el debate y la motivación por crear nuevos espacios de reflexión. Este libro no ha sido la excepción. Los editores comenzamos a soñar con la publicación desde el año 2013, por coyunturas académicas que nos hicieron pensar sobre la formación en psicología. Una tarea que nos convoca como docentes de la disciplina y una necesidad sentida en el país, reconocida incluso por la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología (Ascofapsi) y por el Colegio Colombiano de Psicólogos (Colpsi), pues existe muy poca investigación y publicación al respecto. Excepción hecha, claro está, de los libros El reto de la educación universitaria: Experiencias desde la psicología, coordinado por el equipo editor de Wanda Rodríguez, en 2013, y Formación en psicología: reflexiones y propuestas desde América Latina (de libre acceso), con la coordinación del profesor Edgar Barrero, publicado por la Editorial Alfepsi en 2015. Debemos admitir que la mayoría de quienes somos profesores y formadores de psicólogos nos hemos formado en la práctica misma, a partir de la buena voluntad y la intuición, intentando imitar quizás 10 mejor (o lo peor) de cada uno de nuestros maestros, muchos de los cuales están reunidos con sus voces en este volumen. Y a quienes también queremos rendirles un tributo, más que merecido.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.