En esta obra se hace una lectura de los procesos de renovación de la acreditación por alta calidad de instituciones de educación superior (IES) en Colombia, teniendo como referente el nuevo institucionalismo sociológico, desde sus conceptos de mitos, lógicas e isomorfismos de las organizaciones. A p...
En esta obra se hace una lectura de los procesos de renovación de la acreditación por alta calidad de instituciones de educación superior (IES) en Colombia, teniendo como referente el nuevo institucionalismo sociológico, desde sus conceptos de mitos, lógicas e isomorfismos de las organizaciones. A partir de un ejercicio comprensivo, se busca aportar a la resignificación de tales procesos desde los supuestos epistemológicos de los estudios organizacionales, por medio de la configuración de escenarios y orientaciones emergentes de gestión y aseguramiento de la calidad, cuando las IES se asumen como organizaciones complejas que se construyen socialmente. En términos de unidades de análisis, se tomaron 24 IES, a través del análisis de contenido de igual número de resoluciones de renovación de acreditación institucional y 24 informes de autoevaluación. Así mismo, se implementó un estudio de caso instrumental para hacer lecturas en profundidad de las realidades de los procesos de acreditación, y se aplicaron cuestionarios y entrevistas a miembros del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), pares evaluadores y líderes de oficinas de calidad en IES. El argumento central de este libro es que los procesos de renovación de la acreditación institucional por alta calidad se han abordado de manera recurrente desde racionalidades explicativas y técnico-instrumentales; desplazando la lectura crítica y transformadora de las complejidades sociales propias de las IES como organizaciones pedagógicas de naturaleza social, histórica y compleja. Por eso, es necesario resignificar los procesos de autoevaluación, acreditación y autorregulación de las IES con perspectiva a la renovación de la acreditación institucional.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.