• UTOPÍA DE LA FORMACIÓN EMOCIONAL EN LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS, LA

    CHICA PALMA, OLGA CLEOSILDA EDITORIAL UNIMAGDALENA Ref. 9789587460810 Ver otros productos del mismo autor
    Nuestra convicción es que la educación requerida para una sociedad avocada al cambio y al reto de la humanización, supera las pretensiones reduccionistas del paradigma cognitivista imperante, avanzando hacia una educación más integral y compleja en la que se requiere la incorporación de la educación...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    21,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CHICA PALMA, OLGA CLEOSILDA
    • Número de páginas : 0
    Nuestra convicción es que la educación requerida para una sociedad avocada al cambio y al reto de la humanización, supera las pretensiones reduccionistas del paradigma cognitivista imperante, avanzando hacia una educación más integral y compleja en la que se requiere la incorporación de la educación emocional como necesidad apremiante para las nuevas generaciones. Para romper este paradigma dominante es necesario resignificar el funcionamiento de las organizaciones formadoras de docentes; potenciando la formación de los nuevos maestros, cuyo papel estratégico los ubica como modeladores, alfabetizadores y referentes emocionales. En este contexto, como resultado de un ejercicio comprensivo de la realidad de la formación de docentes en el país, este libro abre un espacio de reflexión en torno a la formación de docentes en las Escuelas Normales, con base en los fundamentos teóricos, hallazgos sociales y configuraciones discursivas de una tesis doctoral que estuvo focalizada en la lectura crítica de los Programas de Formación Complementaria de las Escuelas Normales Superiores de Colombia. Esta investigación fue guiada por un interés comprensivo y regulada por un proceder hermenéutico, planificado bajo la lógica de un estudio de casos múltiple en 75 Escuelas Normales que se complementó con el abordaje de una unidad comprensiva particular, asumida como caso instrumental. Dicha investigación permitió comprender rasgos profundos del proceso de desarrollo de las competencias emocionales en las organizaciones formadoras de maestros; como comunidades de práctica que gravitan en torno a unos propósitos formativos de carácter pedagógico. En este libro los lectores encontrarán en primer lugar una visión problematizadora de las organizaciones educativas en nuestros tiempos, desde la perspectiva de desarrollo de las competencias emocionales. En segundo lugar, una exploración de las Escuelas Normales como organizaciones formadoras de docentes. Luego, la revisión de diversas concepciones y enfoques sobre las emociones y la educación emocional y la sustentación de una serie de coordenadas referenciales de una concepción emergente de la educación emocional. Finalmente, el texto se compromete con la utopía de la formación emocional docente como un imperativo de nuestros días y argumenta las implicaciones que se derivan de asumir las organizaciones educativas como escenarios para el desarrollo de competencias emocionales.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.