• INDUSTRIAS CREATIVAS :INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO DE MUJERES EN AMÉRICA LATINA

    VÁZQUEZ PARRA, JOSÉ CARLOS EDITORIAL DIGITAL TECNOLÓGICO DE MONTERREY Ref. 9786075017075 Ver otros productos del mismo autor
    El auge de las industrias creativas en América Latina es innegable, siendo un poderoso motor para el producto interno bruto en países como México y Colombia. Sin embargo, a pesar de la significativa contribución de la creatividad, la producción y la creación de valor, persiste un desafío importante:...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    31,80 €
  • Descripción

    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : VÁZQUEZ PARRA, JOSÉ CARLOS
    • Número de páginas : 0
    El auge de las industrias creativas en América Latina es innegable, siendo un poderoso motor para el producto interno bruto en países como México y Colombia. Sin embargo, a pesar de la significativa contribución de la creatividad, la producción y la creación de valor, persiste un desafío importante: la representación de las mujeres en este sector económico. Este libro, producto de la colaboración entre investigadores de la Universidad de los Andes y el Tecnológico de Monterrey, se erige como una respuesta a este desafío al enfocarse en emprendimientos liderados por mujeres en la región. La obra no solo analiza la presencia de mujeres en las industrias creativas, sino que también destaca testimonios de empoderamiento femenino en áreas como el cine, la fotografía, la edición y la moda, entre otros. A través de estos relatos, el libro ilustra el camino recorrido por mujeres emprendedoras que han desafiado barreras y han dejado su huella en sectores históricamente dominados por hombres. Asimismo, sirve como un faro orientador para las nuevas generaciones, ofreciendo una perspectiva inspiradora y práctica sobre cómo superar obstáculos y crear mejores oportunidades y condiciones para las mujeres en las industrias creativas. La colaboración entre la Universidad de los Andes y el Tecnológico de Monterrey aporta una dimensión regional y diversa al estudio, enriqueciendo la comprensión de los desafíos y éxitos en diferentes contextos latinoamericanos. Este libro, por lo tanto, no solo documenta la situación actual de las mujeres en las industrias creativas, sino que también se posiciona como una guía valiosa para fomentar la igualdad de género y el empoderamiento femenino en el sector, trazando un camino hacia un futuro más equitativo y lleno de oportunidades.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.