• ECONOMÍA Y POESÍA: RIMAS INTERNAS

    CASTAÑO, YOLANDA PAGINAS DE ESPUMA Ref. 9788483933749 Ver otros productos del mismo autor
    Castaño, una de las pocas figuras que experimenta lo que es vivir de la poesía tras treinta añosde trayectoria y una carrera internacional, extrae conclusiones al hilo de lo vivido y abredebate en el que es su primer ensayo. Una reflexión que también invita a una mirada cómplicedesde cualquier ofici...
    Dimensiones: 190 x 150 x 20 cm Peso: 180 gr
    Próximamente
    19,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8393-374-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 10/09/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CASTAÑO, YOLANDA
    • Traductores : VARELA, ANA
    • Número de páginas : 184
    Castaño, una de las pocas figuras que experimenta lo que es vivir de la poesía tras treinta años
    de trayectoria y una carrera internacional, extrae conclusiones al hilo de lo vivido y abre
    debate en el que es su primer ensayo. Una reflexión que también invita a una mirada cómplice
    desde cualquier oficio creativo o cultural.
    Los lastres que desde hace siglos insisten en mistificar el oficio poético lo alejan una y otra vez
    de la consideración de trabajo. Diversas y heredadas adhesiones (don, producción «espiritual»
    y hasta gozo) vuelven a caminar opuestas a su dignificación. La misma profesionalización que
    incrementa valor a un músico, a una artista plástica, puede restar crédito a una poeta. Y las
    manos que escriben versos llegan a ser glorificadas en el mismo movimiento con el que se les
    niega una justa remuneración.
    Las ideas de compromiso, de entrega solidaria y hasta de una supuesta oposición al
    capitalismo suelen malentenderse, arremeter en contra propia o acabar por servir
    interesadamente a terceros, todo mientras se paga con monedas simbólicas a quienes
    escriben obligados/as a vivir en un sistema económico en el que no cotizan. Y el riesgo de dejar
    el arte en manos de quien se puede permitir cultivarlo a cambio de nada acaba por
    precipitarse en una brecha de clase capaz de dejar fuera voces de las precarias, de las
    excluidas, de las incómodas.
    Es hora de dejar atrás los velos de organdí con los que la literatura ocultó que se escribe desde
    un cuerpo y poner negro sobre blanco las dificultades materiales que cargan sobre hombros demasiado estrechos –por individuales– lo que es realmente un legado colectivo.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.