• STRADIVARIUS PERDIDO, EL

    FALKNER, JOHN MEADE VALDEMAR Ref. 9788477029700 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    John Meade Falkner nació en Wiltshire (Inglaterra) en 1858.Tras graduarse en Oxford, supo compaginar sus dispares aficionescomo la música sacra, la demonología, los libros viejos,los violines o los vinos antiguos, con el más lucrativo empleode tutor de los hijos del poderoso Andrew Noble, destacado ...
    Ancho: 170 cm Largo: 245 cm Peso: 250 gr
    Próximamente
    23,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7702-970-0
    • Encuadernación : TAPA DURA
    • Fecha de edición : 17/09/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : FALKNER, JOHN MEADE
    • Número de páginas : 208
    • Colección : GÓTICA
    • NumeroColeccion : 37
    John Meade Falkner nació en Wiltshire (Inglaterra) en 1858.
    Tras graduarse en Oxford, supo compaginar sus dispares aficiones
    como la música sacra, la demonología, los libros viejos,
    los violines o los vinos antiguos, con el más lucrativo empleo
    de tutor de los hijos del poderoso Andrew Noble, destacado directivo
    de la naviera inglesa Armstrong Mitchell,
    de la que Falkner llegó a ser presidente.
    Realizó numerosos viajes comerciales por Europa y Asia,
    viajes que aprovechó para hacer eruditas investigaciones históricas
    en Italia o Turquía. Sus obligaciones profesionales no le impidieron
    escribir tres memorables novelas de aventuras y misterio:
    «Moonfleet» (1898), una novela de aventuras al estilo de «La isla del tesoro», que llevó al cine Fritz Lang, «The Nebuly Coat» (1903) y
    «El Stradivarius perdido» (1895), un clásico de la «ghost story» victoriana
    emparentado por su penetración psicológica con «La vuelta de tuerca».
    La trama sigue la historia de John Maltravers, un joven
    estudiante de Oxford apasionado por la música,
    que se obsesiona con una antigua partitura que trajo un compañero
    de estudios de un viaje por Italia, pues cada vez que la interpreta
    experimenta extrañas sensaciones. Un día descubre un violín
    Stradivarius oculto tras un cuadro en sus habitaciones.
    Este hallazgo lo vuelve cada vez más taciturno y lo llevará a
    investigar el oscuro pasado del violín, partiendo de las dos etiquetas
    del fabricante en las que puede leerse: «Antonius Stradivarius
    Cremonensis faciebat, 1704» y «Porphyrius philosophus»...

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.