• REGRESO A LA CIUDAD LINGUISTICA

    AVILA MUÑOZ, ANTONIO MANUEL TIRANT HUMANIDADES Ref. 9788410811140 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Regreso a la ciudad lingüística celebra las tres primeras décadas de andadura del Grupo de investigación Vernáculo Urbano Malagueño (Grupo VUM), fundado en 1995 por Juan Andrés Villena Ponsoda. Este volumen conmemorativo presenta un conjunto de estudios inéditos que exploran exhaustivamente las part...
    Ancho: 150 cm Largo: 215 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    45,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-10-81114-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/09/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : AVILA MUÑOZ, ANTONIO MANUEL
    • Número de páginas : 528
    • Colección : PLURAL
    Regreso a la ciudad lingüística celebra las tres primeras décadas de andadura del Grupo de investigación Vernáculo Urbano Malagueño (Grupo VUM), fundado en 1995 por Juan Andrés Villena Ponsoda. Este volumen conmemorativo presenta un conjunto de estudios inéditos que exploran exhaustivamente las particularidades del español hablado en Málaga, ciudad que, a lo largo de estos años, ha visto una notable evolución en sus dinámicas sociales y culturales que se manifiestan directamente en la manera en que se comunican sus habitantes. El Grupo VUM, reconocido por su enfoque innovador y su aplicación de metodologías tanto cuantitativas como cualitativas, ha desarrollado estudios detallados en los niveles fonético, morfosintáctico, léxico y pragmático de esta variedad urbana. Todos esos niveles tienen cabida en Regreso a la ciudad lingüística.
    A partir de corpus que abarcan diferentes periodos históricos, el libro ofrece una perspectiva diacrónica de la evolución lingüística en Málaga. La obra se distingue, además, por su enfoque interdisciplinario, integrando aportes de la antropología, la sociología y la etnografía, lo que permite un análisis más profundo de la interacción entre el lenguaje y factores sociales como el género, la edad y la identidad.
    Pero Regreso a la ciudad lingüística no es solo un tributo académico, sino también un reconocimiento a la ciudadanía malagueña, cuyo apoyo y colaboración han sido fundamentales para el desarrollo de las investigaciones del Grupo VUM. Este libro busca, finalmente, inspirar a futuras generaciones para continuar explorando la rica y dinámica realidad lingüística de Málaga con el propósito de valorar su diversidad cultural.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.