La presente obra colectiva es fruto de un esfuerzo multidisciplinar por comprender las complejas realidades de los barrios con vulnerabilidad social, que si bien afrontan numerosos desafíos también constituyen ejemplos destacados de resiliencia y empoderamiento comunitario, presentando enormes poten...
La presente obra colectiva es fruto de un esfuerzo multidisciplinar por comprender las complejas realidades de los barrios con vulnerabilidad social, que si bien afrontan numerosos desafíos también constituyen ejemplos destacados de resiliencia y empoderamiento comunitario, presentando enormes potencialidades y catalizando procesos de interculturalidad, reivindicación y transformación social. La idea del trabajo surge con la intención de integrar la labor de investigación e intervención en torno a barrios con una alta diversidad cultural y tradicionalmente desfavorecidos de disciplinas diversas (i.e., Historia Contemporánea, Geografía Humana, Sociología, Psicología Social, Comunicación Social, Antropología, Trabajo Social, Educación Social). Desde diferentes marcos interpretativos, se revelan las múltiples realidades cambiantes de un contexto como El Puche, caracterizado por una gran vulnerabilidad, que no debe en ningún caso oscurecer su riqueza y potencialidad. Aunque el barrio de El Puche, ubicado en Almería, constituye el principal caso de estudio de esta obra, tanto los procesos analizados como las reflexiones derivadas de los análisis pueden extenderse a otras realidades que comparten ejes comunes de vulnerabilidad social.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.