• MUNDO SIN GUERRA, UN

    HISTORIA, POLÍTICA Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

    WASLEKAR, SUNDEEP NOLA EDITORES Ref. 9788418164576 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Hoy en día el riesgo de una guerra global es muy real, y esta amenaza posee la capacidad de acabar con la civilización humana. En este impactante libro, Sundeep Waslekar repasa la historia de la guerra y ofrece una serie de soluciones para alcanzar la paz mundial y el progreso global mediante el aba...
    Peso: 250 gr
    Próximamente
    23,50 €
  • Descripción

    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 22/09/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : WASLEKAR, SUNDEEP
    • Número de páginas : 0
    • Colección : IDEAS
    Hoy en día el riesgo de una guerra global es muy real, y esta amenaza posee la capacidad de acabar con la civilización humana.



    En este impactante libro, Sundeep Waslekar repasa la historia de la guerra y ofrece una serie de soluciones para alcanzar la paz mundial y el progreso global mediante el abandono de la carrera armamentística que amenaza la existencia humana.



    La invención de armas cada vez más dañinas, de misiles inteligentes, de drones con IA y de robots asesinos, junto con el auge del nacionalismo y la intolerancia, hace que los seres humanos sean hoy más vulnerables que nunca. Podemos sobrevivir a los ataques terroristas, al cambio climático y a las pandemias, pero la humanidad no puede sobrevivir a una guerra mundial en la que se utilicen armas nucleares.



    La amenaza de una guerra nuclear puede parecer lejana para muchos, pero los últimos acontecimientos mundiales nos invitan a tomar esta despreocupación con cierta prudencia. En muchos países un solo líder o un pequeño grupo de líderes tienen el poder de desencadenar un ataque nuclear. El riesgo de una guerra es muy real y tiene el potencial de acabar con la civilización humana.



    En Un mundo sin guerra, Waslekar estudia con amena profundidad la historia y la política de la guerra; sin embargo, el autor va un paso más allá al ofrecer una idea de contrato social global que pueda ayudar a lograr la paz. Basándose en su experiencia como asesor de numerosos gobiernos mundiales, así como en sus propias investigaciones sobre política, tecnología, filosofía e historia, Waslekar estudia los orígenes de la guerra y las armas, el peligro siempre presente de las armas nucleares y el vínculo entre el nacionalismo y la guerra, argumentando en última instancia que la guerra siempre es una elección y que la paz mundial es esencial para que los seres humanos reconozcan su verdadero potencial.



    Sundeep Waslekar nos advierte en la presente obra sobre una posible guerra mundial que puede acabar con la especie humana, debido a la modernización de las armas nucleares, una carrera armamentística de IA entre las grandes potencias, la propagación del nacionalismo y el desmoronamiento de las instituciones internacionales. Pese a su aproximación realista, Waslekar no es pesimista. Al contrario: muestra el camino a seguir.



    Waslekar explica la historia y la filosofía de los últimos dos mil años para demostrar que la guerra es una elección tomada por los dirigentes. Por tanto, también pueden elegir la paz. En la tradición de Diego Saavedra Fajardo, Émeric Cruce, Immanuel Kant, Rabindranath Tagore y Mahatma Gandhi, Waslekar ofrece una nueva teoría de las relaciones internacionales basada en la aceptación universal y en la coexistencia pacífica. Presenta un marco para el Contrato Social Global, ampliando el contrato social de Rousseau para adaptarlo a nuestro tiempo.



    «Un mundo sin guerra, de Sundeep Waslekar, es un libro que todos los adultos del planeta deberían leer. No solo nos advierte de la amenaza que supone para nuestra supervivencia el uso moralmente repugnante de la ciencia y la tecnología para intensificar la carrera armamentística, sino que también ofrece un nuevo contrato social global, una nueva visión y esperanza para el futuro de la humanidad». Jody Williams, Premio Nobel de la Paz



    «Se trata de un libro fundamental y oportuno sobre el peligro existencial al que se enfrenta la humanidad a causa de las armas nucleares y de otras armas de destrucción masiva. Sundeep Waslekar se niega a ceder ante el sombrío statu quo. Su profundo análisis y su rigurosa investigación ofrecen una visionaria «vía de escape» basada en datos reales. Una lectura obligada para todos aquellos que se preocupan por un futuro mejor y sostenible».

    Mohamed El Baradei, Premio Nobel de la Paz



    «Mientras que los peligros de la catástrofe climática son urgentes, la amenaza existencial de la destrucción nuclear es cada vez más inmediata. Más que describir el peligro con aterradores detalles, el autor nos indica posibles formas de rescatar a la humanidad antes de que sea demasiado tarde. Este tipo de desafío al statu quo es justo lo que necesitamos hoy». Lord Alderdice, investigador del Harris Manchester College de la Universidad de Oxford



    «Una amplia exégesis histórica que describe una y otra vez la dinámica contemporánea de la guerra, la paz y los retos de la cohesión social y la responsabilidad política. Waslekar destaca por no dejar piedra sin remover en cada rincón de nuestro planeta, empleando una perspectiva única y una narrativa magistral para informarnos». Azza Karam, secretaria general de Religiones por la Paz



    «En tiempos como los actuales, en los que todo es incierto y vacilante, en los que se multiplican los conflictos regionales, se cuestionan las normas del derecho internacional, los principios del multilateralismo parecen obsoletos y las perspectivas de gobernanza mundial parecen poco halagüeñas, Un mundo sin guerra reviste especial importancia. No solo nos hace ser más optimistas sobre nuestro futuro común, sino que también nos da orientaciones concretas sobre lo que cada uno de nosotros podría y debería hacer para contribuir a construir ese futuro. Este libro es de lectura obligada para cualquiera que no esté dispuesto a observar con desgana las actuales tendencias suicidas de la política mundial». Andrey Kortunov, director general del Consejo Ruso de Asuntos Internacionales

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.