• TEORIA CRIMINOLOGICA. LA EXPLICACION DEL DELITO EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA

    SERRANO MAILLO, ALFONSO DYKINSON Ref. 9791370062934 Ver otros productos del mismo autor
    La vocación del presente libro es formar en teoría criminológica. La teoría criminológica forma parte del núcleo fundamental de la Criminología. Puede decirse tranquilamente que no existe investigación empírica ni política de control y prevención del delito prometedoras ni inteligentes que no estén ...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    38,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 979-1-370-06293-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/09/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : SERRANO MAILLO, ALFONSO
    • Número de páginas : 378
    La vocación del presente libro es formar en teoría criminológica. La teoría criminológica forma parte del núcleo fundamental de la Criminología. Puede decirse tranquilamente que no existe investigación empírica ni política de control y prevención del delito prometedoras ni inteligentes que no estén firmemente ancladas en teoría criminológica. Sin duda, la teoría sirve de guía a la investigación empírica, que de otro modo no tendría forma de decidir qué elementos son relevantes, cómo definirlos y con qué estrategia obtener medidas válidas de los mismos; mientras que, a la par, no es posible intervenir sobre un fenómeno sin saber nada acerca de los mecanismos causales que la explican. Por si fuera poco, la teoría es imprescindible para explicar el fenómeno delictivo y, por lo tanto, la curiosidad intelectual por preguntas del tipo ¿por qué delinquen?, ¿por qué existe una determinada tasa de delito en una sociedad? o ¿por qué respondemos al delito con firmeza o benevolencia? sólo puede afrontarse mediante teorías. El título de esta obra tiene una inspiración parsoniana y hace referencia en primer lugar a su orientación sociológica. La nota de modernidad evoca un enfoque contemporáneo, moderno, en contraposición con algunos manuales que se centran en trabajos clásicos imprescindibles pero que no pueden excluir la descripción fidedigna de otros más actuales. Siguiendo también a Parsons, las teorías no se encuentran aisladas unas de otras como sugiere el habitual término teorías criminológicas, sino que en gran medida conforman un sistema. En la presente obra se recogen y revisan críticamente las más importantes y actuales explicaciones del delito en la sociedad contemporánea. Se trabaja a partir de las fuentes originales y no de literatura secundaria. Se destina una parte a la evaluación en la que se revisan críticamente investigaciones empíricas, a menudo realizadas mediante análisis estadísticos sofisticados. Del mismo modo se discuten las consecuencias de política criminal, esto es para el control y prevención del delito. Las dos primeras lecciones introducen el concepto de teoría; la tercera se ocupa de la firmeza frente al delito; y las 5, 6 y 7 revisan los enfoques tradicionales que más atención teórica y empírica han recibido; para ocuparnos en los dos últimos de las corrientes más actuales, las que apuestan por la integración y el desarrollo. La lección 8 estudia los heterogéneos enfoques críticos.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.