• ESPíRITU DE LA JUVENTUD Y LAS CALLES DE LA CIUDAD, EL

    Y OTROS ESCRITOS SOBRE EDUCACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL

    ADDAMS, JANE MORATA Ref. 9791387510237 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El espíritu de la juventud y las calles de la ciudad fue publicado en inglés en el otoño de 1909 por la editorial MacMillan de Nueva York, bajo el título The Spirit of Youth and the City Streets. La obra impactó a multitud de personas de la esfera de la filosofía, la política, la educación, la relig...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 556 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    28,90 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 979-1-387-51023-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/09/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ADDAMS, JANE
    • Traductores : CAMAS, LAURA/JOVER, GONZALO
    • Número de páginas : 328
    • Colección : SERIE CLÁSICOS DE LA EDUCACIÓN
    • NumeroColeccion : 6
    El espíritu de la juventud y las calles de la ciudad fue publicado en inglés en el otoño de 1909 por la editorial MacMillan de Nueva York, bajo el título The Spirit of Youth and the City Streets. La obra impactó a multitud de personas de la esfera de la filosofía, la política, la educación, la religión y la literatura de los Estados Unidos. En este libro, la filósofa, activista y educadora social Jane Addams (1860-1935) criticó la incomprensión, la indiferencia y la represión con las que se abordaban los desafíos de la infancia y la adolescencia en las ciudades industrializadas del siglo XIX, tales como la liberación del espacio doméstico, la privatización del ocio, la sobreestimulación de los sentidos, el consumo de drogas, el trabajo infantil, la delincuencia juvenil, la soledad y el aislamiento. Addams reivindicó, en primer lugar, la necesidad de reconfigurar nuestra mirada hacia los niños, niñas y adolescentes, pasando de la coerción al amor incondicional; y, en segundo lugar, la urgencia de asumir la necesidad humana de jugar y, por tanto, la importancia de organizar espacios públicos seguros que permitan la autoexpresión infantil y juvenil, reafirmando así el valor y el encanto de la vida. Vinculada a los orígenes del pragmatismo norteamericano, Addams fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz (1931) y fue considerada defensora de la igualdad y la justicia social. Con el fin de enriquecer el estudio de la obra de Addams, el presente volumen recoge además una muestra de sus escritos más significativos sobre educación, pacifismo e igualdad. En materia de juego y educación, se incluyen artículos clave como: “Ocio público y moral social” (1907), “Educación moral y protección jurídica de los niños” (1912) o “El niño en el mayor punto de presión” (1912), entre otros. Sobre pacifismo y feminismo se incluyen “Democracia o militarismo” (1899), “Patriotismo y pacifismo en tiempos de guerra” (1917), “Reacciones personales durante la guerra” (1922) o “Los aspectos más amplios del movimiento de las mujeres” (1930). En sus iniciativas y obras, abogó por la unión del pensamiento y la acción, del reformismo y el modo de vida democrático, por lo que sus escritos siguen constituyendo hoy una fuente de inspiración.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.