¿Qué sucede cuando la masculinidad se enfrenta a su lado más frágil? Este volumen colectivo abre una brecha necesaria en los Estudios Críticos de las Masculinidades (ECM), proponiendo una mirada sobre la construcción y representación de la vulnerabilidad masculina en las narrativas culturales anglóf...
¿Qué sucede cuando la masculinidad se enfrenta a su lado más frágil? Este volumen colectivo abre una brecha necesaria en los Estudios Críticos de las Masculinidades (ECM), proponiendo una mirada sobre la construcción y representación de la vulnerabilidad masculina en las narrativas culturales anglófonas. A través del análisis de textos literarios, cinematográficos y materiales de archivo, el presente volumen aborda el concepto de vulnerabilidad no como signo de debilidad, sino como una herramienta epistemológica que desestabiliza los ideales normativos y revela complejas formas de agencia. Enmarcado en una tradición crítica que abarca desde Judith Butler hasta Erinn C. Gilson, el libro examina cómo la invulnerabilidad masculina ha funcionado como modelo hegemónico, y cómo su contraparte —la vulnerabilidad— ha sido desplazada, marginalizada o directamente silenciada. Lejos de una dicotomía simplista, las autoras y autores aquí reunidos proponen entender ambos polos como procesos dinámicos y culturalmente mediados. Este es un recorrido interdisciplinar y riguroso que ilumina los vínculos entre cuerpo, afecto, normatividad y representación. Un aporte fundamental para quienes investigan género, literatura, historia cultural y las nuevas formas de pensar lo masculino.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.