• MENOR DE EDAD ANTE LA JUSTICIA PENAL, EL

    ZAFRA ESPINOSA DE LOS MONTEROS, ROCIO DYKINSON Ref. 9791370063542 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El interés superior del menor es la piedra angular para el tratamiento de los menores de edad. Y más, si éstos son sujetos activos de conductas delictivas puesto que esta situación supone que tanto las instituciones públicas como privadas y, las familias han podido fracasar en el empeño de la protec...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    20,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 979-1-370-06354-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 08/09/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ZAFRA ESPINOSA DE LOS MONTEROS, ROCIO
    • Número de páginas : 190
    • Colección : ÉTICA, JUSTICIA Y PROCESO
    • NumeroColeccion : 53
    El interés superior del menor es la piedra angular para el tratamiento de los menores de edad. Y más, si éstos son sujetos activos de conductas delictivas puesto que esta situación supone que tanto las instituciones públicas como privadas y, las familias han podido fracasar en el empeño de la protección de los menores. Es cierto que la comisión de determinadas conductas delictivas por menores de edad, aviva el debate sobre la “laxa” punición que tienen estos agresores. De las cifras analizadas, se puede adelantar que no siempre justifican el endurecimiento penológico que ha tenido la responsabilidad penal de los menores de edad. A ello, es necesario añadir y tener en cuenta que el grado de maduración y el desarrollo evolutivo de la personalidad de estos sujetos, hacen necesario que el tratamiento de los menores agresores sea diferente a la de los adultos. Así, aunque las conductas delictivas son las previstas en el CP, el tratamiento, penas a imponer, debe diferir en tanto que nos encontramos a sujetos en formación y, por supuestos, no se debe perder de vista la criminalidad virtual cometida por estos sujetos sobre todo en lo relacionado con los delitos contra la libertad sexual. Igualmente, estas conductas cometidas por menores, tienen una víctima adulta o menor que no podemos olvidar y a la que debemos atender y escuchar. De este modo, en esta monografía se pretende dar respuesta a las cuestiones más controvertidas del proceso penal de menores y del tratamiento dispensado a los menores agresores. De la misma forma que se tratan los derechos y particularidades de las víctimas de estos sujetos, intervengan o no en el proceso penal que depurará la responsabilidad penal de los menores.

    Rocío Zafra Espinosa de los Monteros es Profesora Titular de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III de Madrid. Su labor investigadora se desarrolla en torno a la investigación policial de las organizaciones criminales y las nuevas formas de investigación criminal; la lucha contra la violencia de género, la protección y garantía de los derechos de los menores de edad y, la justicia restaurativa contando con numerosas publicaciones científicas. Forma parte, como investigadora, de diversos proyectos de investigación tanto de carácter nacional como europeos. Cuenta con dos sexenios de investigación. Miembro del Instituto “Alonso Martínez” de Justicia y Litigación.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.