La inadaptación social y la violencia representan dos de los fenómenos más inquietantes y persistentes de nuestras sociedades contemporáneas. Aunque a menudo se manifiestan con especial crudeza en entornos marginales, entre los excluidos, los desplazados o los vulnerados, también dejan su huella en ...
La inadaptación social y la violencia representan dos de los fenómenos más inquietantes y persistentes de nuestras sociedades contemporáneas. Aunque a menudo se manifiestan con especial crudeza en entornos marginales, entre los excluidos, los desplazados o los vulnerados, también dejan su huella en el tejido social de forma más soterrada, lo que contribuye a la reproducción de desigualdades, fracturas y sufrimientos.
Esta obra bilingüe, que reúne textos en español y portugués, es fruto de una cuidada selección de contribuciones de alcance internacional. La publicación ofrece un enfoque integral que abarca desde el análisis teórico hasta la aplicación práctica de estrategias preventivas.
En distintos contextos y períodos históricos, la inadaptación ha sido tanto causa como consecuencia de exclusión, estigmatización, desigualdad y violencia. La presente obra colectiva aborda esta problemática desde un enfoque inicialmente centrado en la pedagogía social, al que se suman perspectivas complementarias provenientes de la psicología, las ciencias biosanitarias, la historia, las artes y las ciencias sociales.
El libro invita a repensar la inadaptación y la violencia no como hechos aislados, sino como manifestaciones complejas de dinámicas estructurales que ponen en cuestión nuestras instituciones, políticas, modelos educativos y formas de convivencia. Desde una mirada crítica y comprometida, pero abierta a la esperanza, los autores que confluyen en esta obra plural ofrecen claves para imaginar y construir formas de vida más justas, inclusivas y genuinamente humanas.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.