• LIMITACIONES Y TARAS DE LA ANTIMODERNIDAD CONSERVADORA

    AYUSO, MIGUEL DYKINSON Ref. 9791370063726 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La «modernidad» como categoría axiológica aparece ligada a la pseudo-Reforma protestante y en estrecha dependencia de la gnosis occidental, esto es, racionalista. Desde el ángulo político, sus consecuencias, desmenuzadas en múltiples ocasiones, nos conducen a las categorías de la secularización, el ...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    19,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 979-1-370-06372-6
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 20/09/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : AYUSO, MIGUEL
    • Número de páginas : 194
    • Colección : RES PUBLICA
    • NumeroColeccion : 18
    La «modernidad» como categoría axiológica aparece ligada a la pseudo-Reforma protestante y en estrecha dependencia de la gnosis occidental, esto es, racionalista. Desde el ángulo político, sus consecuencias, desmenuzadas en múltiples ocasiones, nos conducen a las categorías de la secularización, el Estado como forma histórica de lo político, «Europa» en el sentido polémico que le dio el pensamiento tradicional español, el derecho subjetivo como pretensión y la ética capitalista. La antimodernidad, por su parte, no siempre (ni habitualmente) rechaza tal presupuesto o se desenvuelve desembarazada de su aplicación a los campos dichos. Es lo que ocurre con una de sus concreciones, la del conservadurismo. Conservadurismo tocado por lo común de «americanismo» e incluso —aunque no siempre— de «modernismo». Conservadurismo que se reviste a veces de tecnocracia desarrollista como subrogado de un liberalismo no-democrático. O que se presenta a través del escapismo de otro liberalismo de radio colectivo bajo apariencia de «comunidad». De los temas anteriores tratan estas páginas. Miguel Ayuso, catedrático de la Facultad de Derecho (ICADE) de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, ha sido distinguido con doctorados causa en Italia, Perú y Paraguay. Presidente de la Unión Internacional de Juristas Católicos (Roma) entre 2009 y 2019, hoy emérito, sigue siéndolo efectivamente del Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II (Madrid) y del Grupo Sectorial en Ciencias Políticas de la Federación Internacional de Universidades Católicas (París). Autor de cuarenta libros y director de otros tantos sobre derecho público e historia y filosofía jurídico-política, dirige Verbo, revista de formación cívica y acción cultural según el derecho natural y cristiano, fundada en 1961 por Eugenio Vegas Latapié y Juan Vallet de Goytisolo.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.