• SOBRE L'AMISTAT

    KRACAUER, SIEGFRIED UNIVERSITAT DE VALENCIA Ref. 9788411186124 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    L'amistat és un tema clàssic, que ja van tractar Plató, Aristòtil, Ciceró o Montaigne. Fou exaltada pel Romanticisme i analitzada per la sociologia (Simmel). Aquesta obra integra dos escrits de Siegfried Kracauer: un article publicat a la revista filosòfica 'Logos' (1918) i la seua continuació (1921...
    Ancho: 105 cm Largo: 180 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    12,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1118-612-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 20/09/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : KRACAUER, SIEGFRIED
    • Traductores : HERNÁNDEZ I DOBÓN, FRANCESC J./HERZOG, BENNO
    • Número de páginas : 98
    • Colección : BREVIARIS
    • NumeroColeccion : 34
    L'amistat és un tema clàssic, que ja van tractar Plató, Aristòtil, Ciceró o Montaigne. Fou exaltada pel Romanticisme i analitzada per la sociologia (Simmel). Aquesta obra integra dos escrits de Siegfried Kracauer: un article publicat a la revista filosòfica 'Logos' (1918) i la seua continuació (1921), apareguda en un llibre d'homenatge al rabí renovador N. A. Nobel. L'interès de l'obra és triple: presenta l'esbós d'una teoria sobre l'amistat -entre la filosofia i la sociologia-, ajuda a comprendre la teoria crítica en temps de la República de Weimar i aporta notícies biogràfiques de Kracauer i de membres de l'Escola de Frankfurt, com ara Adorno, amb el qual mantingué una intensa relació en l'època que es reflecteix en l'obra.La amistad es un tema clásico que ya trataron Platón, Aristóteles, Cicerón o Montaigne. Fue exaltada por el Romanticismo y analizada por la sociología (Simmel). Esta obra integra dos escritos de Siegfried Kracauer sobre este tema: un artículo publicado en la revista filosófica 'Logos' (1918) y su continuación (1921), aparecida en un libro de homenaje al rabino renovador N. A. Nobel. El interés de la obra es triple: presenta el esbozo de una teoría sobre la amistad -entre la filosofía y la sociología-, ayuda a comprender la teoría crítica en tiempos de la República de Weimar y aporta noticias biográficas de Kracauer y otros miembros de la Escuela de Frankfurt, como Adorno, con el que mantuvo una intensa relación en la época que se refleja en la obra.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.