• PACK LA PSICOLOGÍA DEL DINERO + LO QUE NUNCA CAMBIA

    HOUSEL, MORGAN BOOKET Ref. 9788408310280 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Toda la obra de Morgan Housel reunida en un pack.El fenómeno mundial con más de 8.000.000 de ejemplares vendidos.La psicología del dineroLa riqueza no es fruto de nuestra inteligencia, talento o trabajo. Es fruto de nuestro comportamiento.Hay dos cuestiones que nos impactan a todos por igual, nos in...
    Ancho: 125 cm Largo: 190 cm Peso: 250 gr
    Próximamente
    21,90 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-08-31028-0
    • Encuadernación : ALTRES
    • Fecha de edición : 29/10/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : HOUSEL, MORGAN
    • Traductores : FIGUERAS DEULOFEU, ARNAU
    • Número de páginas : 624
    • Colección : EMPRESA Y TALENTO

    Toda la obra de Morgan Housel reunida en un pack.
    El fenómeno mundial con más de 8.000.000 de ejemplares vendidos.

    La psicología del dinero


    La riqueza no es fruto de nuestra inteligencia, talento o trabajo. Es fruto de nuestro comportamiento.


    Hay dos cuestiones que nos impactan a todos por igual, nos interesen o no: la salud y el dinero. Para la primera tenemos instituciones públicas y privadas que velan por ella. En cambio, la gestión del dinero queda abandonada a nuestra suerte.


    Este libro, llamado a convertirse en un clásico de las finanzas personales, nos provee del conocimiento esencial para entender la psicología del dinero y nos invita a hacernos una pregunta fundamental que raramente nos formulamos: ¿cuál es nuestra relación con el dinero y qué queremos realmente de él?


    A partir de 18 claves imperecederas, Morgan Housel nos enseña cómo funciona la psicología del dinero y cuáles son los hábitos y conductas que nos ayudarán no solo a generar riqueza, sino, más importante aún, a conservarla.


     


    Lo que nunca cambia


    23 lecciones sobre el riesgo, las oportunidades y cómo navegar en un futuro incierto.


    Vivimos obsesionados por anticiparnos, prever y entender los grandes cambios que el futuro nos depara. ¿Y si el secreto está en detectar lo que siempre sigue igual? Cualquier plan de inversión es, en el mejor de los casos, una suposición sobre lo que puede ocurrir en el futuro a partir de la observación sistemática del pasado. Sin embargo, hacer predicciones es difícil, por no decir imposible. Como los hechos se empecinan en demostrar, los cambios son siempre imprevisibles.


    Morgan Housel nos invita a cambiar de mentalidad y a preguntarnos: ¿qué seguirá igual dentro de diez años? ¿Y dentro de cien? Con ese propósito comparte las veintitrés verdades atemporales que ha logrado identificar gracias a las grandes lecciones que nos han legado la historia y sus protagonistas. Desde la invención de las armas nucleares hasta la creación de Amazon, cada capítulo nos enseña uno de esos principios que conviene tener en cuenta para separar la señal del ruido y navegar por la incertidumbre del futuro con el fin de alcanzar el éxito personal y la seguridad económica.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.