• HOKUSAI. SHUNGA

    MARKS, ANDREAS TASCHEN Ref. 9783836596282 Ver otros productos del mismo autor
    Si creía conocer a Hokusai (1760-1849), esto le sorprenderá. Mucho antes de La gran ola de Kanagawa, el gran maestro dirigió su mano (y su mirada) hacia algo mucho más íntimo. Desde sirvientas y esposas hasta cortesanas, amantes y espectadores curiosos (y, sí, una famosa pareja de pulpos juguetones)...
    Dimensiones: 304 x 243 x 60 cm Peso: 3301 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    100,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-3-8365-9628-2
    • Encuadernación : TAPA DURA
    • Fecha de edición : 01/07/2025
    • Año de edicion : 2025
    • Idioma : ANGLÈS
    • Autores : MARKS, ANDREAS
    • Número de páginas : 480

    Si creía conocer a Hokusai (1760-1849), esto le sorprenderá. Mucho antes de La gran ola de Kanagawa, el gran maestro dirigió su mano (y su mirada) hacia algo mucho más íntimo. Desde sirvientas y esposas hasta cortesanas, amantes y espectadores curiosos (y, sí, una famosa pareja de pulpos juguetones), las shunga (literalmente, "imágenes de primavera") de Hokusai son audaces, alegres y, a menudo, tan divertidas que provocan carcajadas.

    Este extenso porfolio reúne ocho libros completos y series de grabados publicados entre 1786 y 1823, muchos de ellos acompañados de textos narrativos escritos por el propio artista. En una combinación de lo visual con lo verbal, sus páginas rebosan de anatomías exageradas, travesuras voyeristas, intercambios tiernos y una actitud sorprendentemente igualitaria hacia el placer de ambos sexos.

    En contraste con la mojigatería de la Europa del siglo XVIII, el Japón del periodo Edo (1603-1868) aceptaba la sexualidad como una parte natural de la vida. Si bien el shunga estaba oficialmente prohibido, en la práctica era tolerado, y muchos artistas respetables sortearon la censura gubernamental y cultivaron el género con entusiasmo, aunque bajo seudónimos. Estas obras se hicieron para entretener y excitar, e incluso se usaron para atraer la buena fortuna: los samuráis solían llevarlas como talismanes al ir al combate. Las innovaciones técnicas en la impresión durante la vida de Hokusai permitieron el uso de colores intensos y una representación exquisita de los tejidos, pero el contenido siguió siendo deliciosamente humano: citas arriesgadas, momentos robados y escenas de felicidad conyugal (o extraconyugal).

    Esta retrospectiva, que incluye nuevas fotografías de estas curiosas obras y se complementa con una introducción detallada y ensayos explicativos, ofrece una perspectiva deslumbrante de una faceta menos conocida pero tremendamente imaginativa de la carrera de más de 70 años de Hokusai; una prueba, tal vez, de que hasta los grandes maestros tienen sus placeres culpables.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.