Al volver en 1936 del exilio al que fue condenado por actividades antifascistas, Cesare Pavese publicará su poemario Trabajar cansa, obra en la que había trabajado durante más de diez años. Tanto la labor del escritor, una tarea eminentemente apolínea, como la de cualquier aspirante a integrar el cu...
Al volver en 1936 del exilio al que fue condenado por actividades antifascistas, Cesare Pavese publicará su poemario Trabajar cansa, obra en la que había trabajado durante más de diez años. Tanto la labor del escritor, una tarea eminentemente apolínea, como la de cualquier aspirante a integrar el cuerpo de baile del cortejo de Dionisio, cansan. En ambos casos se trata de un cansancio redentor, que compensa el dolor de las agujetas o las peleas con los manuales de gramática. Entre clase y clase de baile, y después de alguna que otra visita al Museo del Prado, Laura Urbina ha coreografiado en estos relatos unas reflexiones que navegan entre la reivindicación de la vigencia actual de la cultura clásica y el poder didáctico del arte. Sin el abrazo a lo dionisiaco que todos llevamos dentro, estos relatos aún pertenecerían al mundo de las ideas, porque trabajar cansa. Por eso hay que bailar, como la autora, aunque también canse, para luego empuñar la pluma y escribir sobre la violencia, el poder, los celos, la traición, el amor o el papel de las mujeres en la sociedad. El delito de Pavese fue custodiar documentos pertenecientes a una militante comunista de la que se había enamorado. A veces resulta complicado distinguir el amor del compromiso. En esta colección de relatos al menos cuesta.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.