• MANUAL PRACTICO DE ESCRITURA EXPRESIVA PARA PROFESIONALES

    ETXEBARRIA, LUCIA DESCLEE DE BROUWER Ref. 9788433039644 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Ángel, 65 años, heterosexual, casado, padre. Trastorno ansioso depresivo mixto.Judit, diecisiete años, lesbiana, soltera. Trastorno límite de la personalidad.Daniel, treinta y nueve años, gay, viudo. Duelo patológico.Angustias, cincuenta y cinco años, heterosexual, divorciada y madre. Trastorno de e...
    Dimensiones: 210 x 150 x 15 cm Peso: 351 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    17,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-330-3964-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/10/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ETXEBARRIA, LUCIA
    • Número de páginas : 256
    • Colección : BIBLIOTECA DE PSICOLOGÍA
    • NumeroColeccion : 293
    Ángel, 65 años, heterosexual, casado, padre. Trastorno ansioso depresivo mixto.
    Judit, diecisiete años, lesbiana, soltera. Trastorno límite de la personalidad.
    Daniel, treinta y nueve años, gay, viudo. Duelo patológico.
    Angustias, cincuenta y cinco años, heterosexual, divorciada y madre. Trastorno de estrés postraumático.

    Los diagnósticos psicológicos son herramientas que ayudan a identificar y clasificar los trastornos mentales. Y que facilitan la comunicación entre profesionales y el acceso a tratamientos específicos. Pero en alguna ocasión se convierten en etiquetas, cuando el diagnóstico reduce la complejidad de la experiencia individual a una categoría.

    Las historias de Ángel, Judit, Daniel y Angustias son historias de sobreparentalización, homofobia, acoso escolar y desesperación por adaptarse a las exigencias de un ambiente rígido y exigente que no acepta al diferente. Estas cuatro personas tenían historias más allá de su diagnóstico. Pero, sobre todo, tenían la habilidad de escribirlas. Y de analizarlas a partir de ejercicios de escritura.

    Desde la perspectiva de esas cuatro conmovedoras historias, este manual explica cómo funciona la terapia de escritura expresiva. Y cómo puede contribuir a que un paciente desarrolle la resiliencia, la autonomía y la autoconciencia necesarias para entender su problema.Y para superarlo.

    Es un manual claro, fácil de leer, que incluye todo tipo de referencias y de datos estadísticos. Pero que, más allá de la ciencia y los números, intenta ver la perspectiva humana que todo profesional debe intentar mantener cuando trata con sus clientes.

    Lucia Etxebarria estudió periodismo y filología. Comenzó a trabajar a los 18 años en una agencia de prensa. Continuó trabajando como jefa de prensa y responsable de comunicación en diversas multinacionales hasta que en 1998 obtuvo el Premio Nadal por Beatriz y los cuerpos celestes. Años después ganaría el Premio Planeta con Un milagro en equilibrio. Ha obtenido también el Premio de Los lectores de la feria del libro de Bilbao, el premio Il Lazio de novela concedido por el Ministerio de Cultura Italiano, el Premio Primavera de Novela y el Premio Barcarola de poesía.A los cincuenta años decidió estudiar psicología. Realizó las prácticas en un gabinete en el que asistió a clientes ofreciéndoles sesiones de escritura expresiva. Es máster en neuropsicología e imparte talleres de escritura expresiva desde hace quince años. Es autora de "La escritura que cura. Manual de escritura expresiva" publicado en la colección Serendipity de esta misma editorial.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.